Entre todos los cambios en materia laboral que se han visto en los últimos meses, uno de los más destacados y recientes es el de la nueva cuota o tarifa cero para nuevos autónomos. Se espera que esta nueva normativa se implemente durante el primer trimestre de 2023; y pueda ayudar a un gran colectivo de personas durante los primeros momentos de lo que implica empezar una trayectoria como trabajador autónomo.
Actualmente, el Gobierno de Madrid estima que cerca de 20.000 personas de la región puedan disfrutar de los beneficios de esta nueva medida. La misma se anunció a penas el 12 de septiembre, por la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Se le determinó como Tarifa Cero y significará un gran cambio en la economía de muchas personas que estén pasando por un momento difícil. Te explicamos en qué consiste.
¿En qué consiste la nueva Tarifa o Cuota Cero para autónomos?
Lo principal que se debe destacar es que la Tarifa o Cuota Cero, a pesar de lo que puede parecer, no estará disponible para todos y cada uno de los autónomos. Esta se otorgará únicamente a aquellos individuos que se hayan declarado recientemente y por primera vez como autónomos. Se conoce que, hasta ahora, la medida se implementará tanto en Madrid como en Andalucía.
La cuota cero para autónomos tendrá validez durante los primeros dos años de actividad del individuo, y busca subvencionar un 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de cada una de estas personas. Aún no hay fecha exacta para su implementación, pero se espera que sea aplicado durante los primeros tres meses del año de 2023.
¿En qué y a quienes beneficia la cuota cero para autónomos?
En términos más específicos, esta nueva cuota cero para autónomos en realidad sufraga el coste completo de las cotizaciones de Seguridad social a todos los trabajadores autónomos durante los primeros 12 meses de haberse declarado. Por otro lado, esta subvención se puede extender por otros 12 meses en el caso de que el trabajador se acoja a la cuota reducida impuesta por el Estado. Es decir, si sus ingresos no superan el Salario Mínimo Personal.
Asimismo, las mujeres con derecho a cotización reducida por haber cesado luego de un nacimiento o adopción también podrán disfrutar de este beneficio; siempre y cuando reanuden su actividad laboral dentro de los primeros dos años luego de haber cesado sus actividades. Esto se puede ver reflejado específicamente en la Estrategia de Natalidad.
Un progreso de las tarifas planas
Esta no es la primera vez que el Gobierno autonómico ha implementado beneficios y ayudas para los nuevos autónomos. Desde el 2016, se empezó con un apoyo de tarifa plana que marcaba una cuota de 50 euros durante los dos primeros años de actividad como autónomos. Sin embargo, luego de que el gobierno central aumentara esta tarifa de 60 a 80 euros y tan solo durante el primero año, esta nueva subvención ha significado un gran alivio para todos los nuevos autónomos.
Andalucía también aplicará la Tarifa Cero
Además de Madrid, la Cuota o Tarifa Cero para autónomos es una medida que también se espera haga efecto sobre la comunidad de Andalucía. Esto fue anunciando por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, durante su debate de investidura. Sin embargo, en esta comunidad tendrá unas ligeras variaciones. La Cuota Cero en Andalucía será dirigida principalmente para autónomos jóvenes.
Por lo tanto, según lo expresó Moreno, solo aquellas personas menores a 30 años podrán acogerse a dicho beneficio; una vez se den de alta como trabajadores por cuenta propia. Como en la medida anterior, estos solo pagarían una cuota cero a Seguridad Social durante los dos primeros años de actividad.
Aunque para Andalucía no hay una fecha exacta para la aplicación de este beneficio; también se espera que se haga vigente para la primera fase del año 2023. Además de eso, vale la pena mencionar a la comunidad de Murcia; que ya cuenta con una cota cero para sus autónomos desde hace algunos años.
Murcia también dio un paso de evolución en cuanto su ayuda a los jóvenes autónomos; llevando la subvención de los pagos mucho más allá al hacerla disponible para jóvenes desempleados inscritos en Garantía Juvenil y los desempleados de larga duración que se den de alta como autónomos. Si quieres saber cómo aprovechar este beneficio, nosotros podemos ayudarte.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta