Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

Teletrabajo: ley y derechos que debes conocer

16 octubre, 2020 By Sergio Delgado Deja un comentario

La crisis provocada por la COVID-19 ha tenido una consecuencia de enorme relevancia en el ámbito laboral: la extensión del teletrabajo. No era nada nuevo, pero la necesidad de continuar con la actividad ha hecho que muchas empresas que no se lo habían planteado como alternativa, ahora lo hayan implantado. Y esta situación ha obligado, a su vez, a modificar el marco legislativo y promulgar un decreto-ley que regule derechos y deberes.

Un nuevo marco normativo

Según datos del INE, en 2018 apenas un 3,2 % de los trabajadores aseguraba haber desarrollado su actividad laboral desde casa en alguna ocasión. Si embargo, durante el confinamiento, esa cifra se elevó hasta casi el 50 %. Y dado que el teletrabajo parecía haberse asentado en los meses posteriores, se hacía necesario establecer normas, reconocer derechos y marcar obligaciones

La respuesta llegaba con el Real Decreto-Ley 28/2020, en el que se marcan las líneas básicas del teletrabajo en España. Una norma fruto del consenso entre Gobierno, patronal y sindicatos que entraba en vigor el 13 de octubre.

Las claves de la nueva ley del teletrabajo

Si el teletrabajo quedaba hasta ahora en una especie de limbo legislativo, sin una regulación específica, con la entrada en vigor de la ley ha venido a poner orden en un escenario que era cada vez más confuso. ¿Pero cuáles son las claves principales que hay que conocer del nuevo marco legislativo? Desgranamos los derechos y deberes más relevantes:

– El teletrabajo es voluntario y reversible: lo será para ambas partes, pero es necesario que el acuerdo quede reflejado por escrito. Las condiciones, por otra parte, deben quedar pactadas y recogidas en ese documento. Uno de los derechos del trabajador es el de negarse, sin que sea causa aceptada de despido o de la modificación de las condiciones de trabajo.

– Costes: la ley de teletrabajo estipula que en ese acuerdo que firmen ambas partes se especifiquen los medios que necesita el trabajador para poder desempeñar su labor fuera de la sede de la empresa. No solo los medios, también habrá que cuantificar el coste que ello supone para el empleado. Este tiene derecho a recibir tanto los equipos necesarios como una compensación económica por los gastos.

– Control: en la nueva normativa que regula el teletrabajo también se reconoce el derecho de la empresa a tomar medidas para certificar el desempeño laboral de los empleados. Pero deben ser siempre medidas acordadas y que no supongan un agravio para el derecho a la intimidad o a la protección de datos.

– Desconexión digital: es, sin duda, uno de los derechos que la ley reconoce que más relevancia puede tener. Los trabajadores no solo pueden tener un horario flexible, sino que fuera de ese horario la empresa debe garantizar la desconexión digital.

– Quién puede acogerse a la normativa que regula el teletrabajo: el real decreto-ley establece que se puede aplicar en el caso de empleados que realicen, al menos, el 30 % de su jornada laboral a distancia. Además de ello, la empresa está obligada a recoger esta fórmula de trabajo en su convenio colectivo o en un acuerdo.

La excepción

La ley, sin embargo, plantea una excepción: no es de aplicación si el teletrabajo se ha implantado de manera excepcional y temporal por la situación creada a causa de la COVID-19. Los empleados, a pesar de ello sí pueden reclamar algunos derechos, como el de contar con los medios necesarios para desempeñar el trabajo. La decisión de compensar o no los gastos, sin embargo, debe abordarse en la negociación colectiva.

Son estos los puntos más destacados de la nueva ley, pero es esta una ley mucho más amplía que pretende dar respuesta a un panorama muy complejo por la rápida y a veces improvisada implantación del teletrabajo en España.

Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
  • ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
  • Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025

Publicado en: Asesoría Etiquetado como: derechos, ley, teletrabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

¿A qué edad contratar un plan de jubilación?

La situación en la que se encuentran las pensiones en España … [Lerr más...]

¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte

Ya sea que estés empezando o ya tengas una empresa desde … [Lerr más...]

Consejos para crear una pyme desde cero

En 2021, se crearon más de 100.000 empresas en España. Esto … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2025 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR