Una de las grandes interrogantes a la hora de darse de alta como autónomo es conocer cuáles son los gastos que esto podría acarrear a la persona, la clave para poderlos afrontar, en primera instancia, es una buena asesoría legal y luego un plan de acción donde verdaderamente se puedan planificar los gastos y así sacarle el mayor provecho en este proceso administrativo.
Cuando una persona se da de alta como autónomo debe estar consciente que algunos gastos le serán descontados del Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas, un trámite administrativo al que se ven expuesto bajo la figura de autónomos, sin embargo, todo bajo una correcta planificación puede quedar previsto para sacarle el mayor de los provechos.
Los gastos correctos deben ser tomados en cuenta
Un autónomo podrá desgravar de su IRPF gastos que solamente hayan sido hechos por él, es por eso que resulta muy importante que conserve constancia de todas y cada una de las transacciones que ha realizado en un periodo determinado, conservar copias de pagos, recibos y facturas, es una buena manera de llevar el registro correcto.
Como autónomo debe desempeñarse dentro de la actividad económica que señala su perfil, de lo contrario estaría incurriendo no solo en algo ilegal, sino que podría además ser sancionado de alguna manera administrativa y dependiendo de la gravedad, hasta podría ser penado por la ley. De allí radica la importancia de una buena asesoría, para no cometer este tipo de errores al que muchos no le prestan mucha importancia.
Los principales gastos que podrán desgravarse del autónomo serán aquellos que no solo estén hechos por él, sino que pertenezcan a la categoría de restauración y hotelería. Así que todas las compras en restaurantes, supermercados y gastos directamente asociados a hospedaje, serán los que pueden ser exonerados de este proceso.
Una buena asesoría es la base de la planificación
Lo ideal es que se conozcan los límites de gastos establecidos para cada trabajador como lo estipula la ley, para poder lograrlo un equipo capacitado de abogados y contadores puede determinar la naturaleza de cada caso para sacar mayor provecho a los recursos del autónomo sin que esto represente un riesgo ni una inversión exorbitante.
Con una buena asesoría legal y tributaria, al autónomo podrá declarar a tiempo, completando todo lo necesario para su cierre fiscal de manera oportuna. El estudio, confección y presentación de cada declaración de impuestos, es necesaria que se haga a tiempo e indicando el mayor detalle para cumplir con la ley y poder gozar de sus beneficios. Un buen análisis previo al cierre fiscal, le permitirá al autónomo tener la opción de tomar ventaja y hacer las movidas correctas en una relación ganar – ganar.
Los gastos que se puedas desgravar o no del Impuesto sobre la Renta de las personas fiscales, es la manera del estado de retribuir aquellos gastos que no se consideran pertinentes al estado o que no le generen trabajo más allá de proporcionar la mejor calidad de vida a los ciudadanos, es por eso que a la hora de declarar, es necesario ser correctos, fieles a la verdad y justos para el sistema nunca deje de funcionar ni flaquear.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta