En el mundo de la empresa, existen muchas pymes que no lo tienen nada fácil cuando buscan obtener financiación. Estamos ante un sector fundamental para la economía y para los propios bancos, por lo que la póliza de crédito para el anticipo de facturas es una solución interesante que conviene tener en cuenta. Por esta razón, vamos a ver a continuación lo que es necesario saber de ella.
Las empresas necesitan soluciones
Muchas empresas, por lo general, no suelen tener una póliza de crédito y acostumbran a cobrar a sus clientes las facturas por medio de transferencias bancarias a treinta o sesenta días. El problema es que suelen carecer de documentos como los recibos domiciliados o los pagarés, necesarios para negociar los anticipos bancarios.
Todo esto complica la tan necesaria financiación y puede poner en peligro las actividades de la empresa. Pues puede suceder que algún cliente termine no pagando las facturas por el trabajo realizado. Aunque esto puede ser un caso aislado, algunas empresas pueden tener graves problemas si esto se repite en varias ocasiones. La póliza de crédito para el anticipo de facturas, como veremos, es una solución para esto.
Una de las alternativas financieras que más gusta a las entidades financieras es la póliza de crédito para el anticipo de facturas, porque a la hora de realizarse los cargos estos son controlados y restringidos por el banco. Esto les proporciona una gran seguridad a las empresas que saben que percibirán una parte del dinero por el trabajo realizado como garantía por si, en algún momento, el cliente termina no pagando la cuantía.
La póliza de crédito para el anticipo de facturas
La póliza de crédito con la que se pueden anticipar las facturas no es más que una cuenta corriente que la entidad bancaria pone a disposición del titular. Este podrá contar con una cantidad de dinero como si fuera una cuenta corriente normal. Esto es una gran ventaja para la empresa y también para el banco con el que se contrata la póliza dada la seguridad que comporta para el pago de facturas.
Igualmente, en la póliza de crédito que permite el anticipo de facturas, es posible realizar disposiciones e imposiciones de fondos. Por lo general, se suele indicar una fecha de vencimiento, aunque esta puede renovarse de forma tácita o expresa si existe un acuerdo previo entre las partes.
Con todo, la póliza de crédito es una de las fórmulas financieras empresariales de mayor flexibilidad en el sector bancario. Su principal ventaja es que permite la cobertura de los desfases temporales que se producen en la tesorería de la empresa. Por este motivo, es de gran utilidad a la hora de anticipar facturas en aquellas empresas que tienen periodos de cobro superiores a los de pago en la mayoría de sus operaciones.
Por lo general, la póliza de crédito que permite, entre otras cosas, anticipar el pago de las facturas, se formaliza ante fedatario público, con el límite de disposición máxima que se pacte en la propia póliza. Se puede suscribir, de manera adicional, un documento de garantías a favor del banco sobre el crédito máximo. Todo esto, permitirá a las empresas sentirse tranquilas y seguras.
En M2 Asesores consideramos que la póliza de crédito para anticipo de facturas es una opción necesaria para las empresas, pues permite disponer del dinero por el trabajo realizado gracias a el importe de las facturas que se entregan para la gestión de cobro. Todo ello hace que la garantía fundamental de los fondos que se anticipan estará basada en el cobro futuro de las facturas que se emitan.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta