En las empresas, el conjunto de empleados que conforman la fuerza de trabajo requiere de una gestión muy especializada y pormenorizada. Es necesario estar al tanto de la normativa laboral y cumplir estrictamente lo regulado ya que, en caso contrario, nos podemos encontrar con fuertes sanciones por parte de la administración pública o con lo aparición de conflictos colectivos.
El ámbito laboral y social cuenta con una regulación específica que es controlada por las Inspecciones de Trabajo. Por otro lado, la aplicación de estas normas garantiza un adecuado ambiente de trabajo que puede fomentar la productividad. Por eso es importante conocer el nivel de cumplimiento que tiene nuestra empresa de la normativa social y laboral.
Una de las mejores maneras de conocer si estamos aplicando bien las regulaciones es mediante la realización de auditorías laborales. Uno o varios expertos revisan la documentación y comprueban las medidas que se han realizado en cumplimiento de la norma. En el caso de que se detecte algún tipo de deficiencia se establecen las medidas necesarias para su subsanación.
Las auditorías laborales son una herramienta muy útil para optimizar el funcionamiento de una empresa y tiene una función preventiva muy importante. Será necesario la intervención de un experto en derecho laboral y normativa de la seguridad social. También se requiere que cuente con independencia en su trabajo para ofrecer un análisis más riguroso y objetivo.
El auditor juega un papel muy importante y debe contra con la total colaboración de los miembros de la empresa a la que está auditando. La información está contenida principalmente en documentos que están en posesión de los departamentos de recursos humanos y deben ser proporcionados por sus componentes. La transparencia es un elemento muy necesario para conseguir la efectividad de esta herramienta.
La auditoría laboral se establece para un ámbito determinado que se acuerda con la empresa. Podemos encontrar una seré de áreas donde resulta especialmente recomendable realizar una auditoria laboral debido a su particular complejidad.
La auditoría laboral se puede realizar sobre diversos aspectos de este ámbito de una empresa
En materia de prevención laboral puede ser muy conveniente realizar una auditoría laboral ya que afecta a cuestiones críticas que pueden causar un grave perjuicio. Contar con un servicio de prevención que realice, controle y haga seguimiento efectivo es uno de los principales requisitos. También es necesario que estén planteados los procedimientos de seguridad e higiene para los trabajadores.
En materia de contratación, la auditoría laboral es una gran manera de asegurar la total regularización de todas las posibles situaciones. Resultan especialmente críticas las contrataciones temporales que suelen ser objeto de muchas irregularidades. Las comunicaciones de las contrataciones a la administración pública en tiempo y forma es otro de los puntos clave que se suelen revisar.
El área referente a la seguridad social es otro de los puntos muy tratados en una inspección de trabajo. El pago de los seguros sociales es una necesidad fundamental para cualquier empresa, así como las aplicaciones correctas de las cotizaciones. Las filiaciones requieren de una supervisión especial.
Los salarios y finiquitos también pueden ser revisados en una auditoria laboral. El correcto cumplimiento de los convenios, así como las adecuadas liquidaciones por finalización del contrato pueden evitar la aparición de conflictos colectivos.
La auditoría laboral es un instrumento muy útil para las empresas que garantiza que el funcionamiento de cuestiones que son esenciales como son las relaciones laborales.
En M2 Asesores encuentras los mejores expertos para la realización de una auditoria laboral en tu empresa. Contacta ya con nuestro equipo para descubrir los mejores servicios para cubrir todas tus necesidades.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta