¿Has probado alguna vez a trabajar en un coworking? Si no lo has hecho este artículo va a darte las claves para hacerlo. Un coworking tiene cantidad de ventajas para los autónomos y profesionales que trabajan en él. Tanto si eres una PYME con unos pocos empleados como si eres un autónomo, el coworking es el espacio que mejor conviene a tus necesidades.
El mundo está en constante evolución. Si antiguamente era inimaginable trabajar con el internet abierto y el móvil accesible en todo momento, también lo eran los modos y formas de trabajo emergentes como pueden ser, los coworkings. Y es que el coworking como espacio de trabajo y socialización surge sólo hace unas pocas décadas pero es algo que está cada vez más en auge. ¿Por qué? Menores costes, mayor integración de los equipos… ¡y muchas otras razones más! Descúbrelas en este artículo.
Beneficios de trabajar en un coworking
- Menos soledad. Uno de los grandes problemas de ser autónomo profesional es, sin lugar a dudas, la soledad. Los diseñadores gráficos, traductores, arquitectos, escritores, redactores… que deben trabajar como autónomos en muchas ocasiones se encuentran que su jornada laboral es más bien solitaria y vacía. Un coworking es la solución a este problema, ya que tenemos acceso a compañeros de otras empresas y estamos constantemente expuestos a más gente. Nuestro ánimo mejorará sensiblemente.
- Más barato. El espacio de coworking no es tan barato como trabajar desde casa, desde luego, pero es mucho más eficiente. Además, un coworking es infinitamente más barato que una oficina y permite a nuestra empresa o a nosotros mismos como autónomos conseguir una flexibilidad mucho mayor de la que estábamos acostumbrados a tener. Además, existen packs de lo más interesante para adaptarse por completo a tus necesidades.
- Mayor concentración. El separar la vida profesional de la familiar o privada es uno de los grandes retos del siglo XXI. Al trabajar en el coworking conseguimos concentrarnos mejor, aprovechar mejor nuestro tiempo de ocio y rendir mucho más durante nuestro tiempo de trabajo. El coworking es, por encima de todo, un espacio de trabajo y, como cualquier espacio, tiene siempre su propia atmósfera y su propio ambiente.
- Todos los servicios. En un coworking no te falta de nada. Internet, teléfono, fotocopiadora… ¡Hasta una cafetería! Los espacios de trabajo que merecen este nombre tienen todo para que el trabajador moderno, sea autónomo o empleado de una PYME, tenga a su disposición todo lo que necesita para llevar adelante su trabajo de forma adecuada.
- Ideas que fluyen. Este es otro de los grandes puntos positivos que tienen los espacios de coworking. No sólo no estarás solo, como habíamos comentado antes, sino que tendrás la ocasión de conocer a clientes potenciales, proveedores y, lo que aún puede ser más importante: personas con las que desarrollar conjuntamente ideas y emprender proyectos. ¡Las ideas fluyen y con ellas fluye también el dinero!
- Más profesional. En los espacios de coworking a menudo existe una sala en la que poder recibir a clientes o visitas y reunirse con ellos. Esto nos permite también tener un trato más profesional y humano con ellos del que tendríamos en otras circunstancias y, desde luego, es una alternativa mucho mejor a la de usar nuestra propia casa.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta