Desde el 02 de abril de 2019 entró en vigencia la Campaña de la Renta 2018 procedente de la Ley de Presupuesto del mismo año, una renovada serie de pautas que permiten cambiar y disfrutar de nuevos beneficios y deducciones, que en algunos casos, benefician directamente a madres y padres, así como se han reestablecidos algunos montos importantes que con anterioridad significan gastos para el usuario.
Entre las principales novedades de la renta 2018 se ubica el cierre de la tributación por paternidad y maternidad, estableciendo que las prestaciones para ambos casos ahora quedan exentos del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, así mismo la deducción por maternidad se ubica en un monto fijo de 1000 euros anuales, que se suman a los 1200 euros que ya estaban establecidos. Esto aplicará cuando las madres sufraguen los gastos por guardería o de centros educativos suscritos.
Beneficios para el contribuyente en la Renta 2018
La renovada renta de 2018 incluye una grandiosa ayuda para los contribuyentes, y es que todos aquellos que inviertan en empresas de nueva creación tendrán la inmejorable ventaja fiscal de poder reducirse al menos un 30% de importes teniendo como monto limite los 60.000 euros, esto en contraste al 20% que se mantuvo en la edición anterior que tenía como tope unos 50.000 euros, precisamente con este aumento, se prevé un impulso considerable de esta industria.
Así mismo, las novedades de la renta 2018 incluyen que los impuestos que se abarquen en Ceuta y Melilla, ahora gozarán de una deducción de un 60%, un incremento que también hace referencia al monto anterior que se ubicaba en 50%. Otra novedad que sorprendió fue el hecho que desaparece la posibilidad de solicitar la predeclaración de la renta en papel, aunque aún se permitirá la vista previa para quienes desees saber como queda.
El núcleo familiar en la Renta 2018
Nuevos beneficios son absorbidos por las familias numerosas, ahora ellas podrán disfrutar de una nueva deducción de familias numerosas por un monto de 600 euros anuales para cada hijo a partir del cuarto hijo, por lo que se ubican 50 euros mensuales para cada uno. Se establecen dos categorías, siendo la general la más conocida, para cuando hay de cuatro a cinco hijos, así como la categoría especial que se determina a partir del sexto hijo.
Los cónyuges con discapacidad también cuentan con una deducción para el conyugue a cargo que se establece en un monto anual de 1200 euros que se desglosa en 100 euros mensuales, en este caso aplicados para los meses de agosto a diciembre, estableciendo su deducción máxima en los 500 euros. Otro punto importante es la deducción a los contribuyentes que tienen a sus miembros de familia en otro estado de la Unión Europea, también conocido como Espacio Económico Europeo. En esos casos se trata de nivelar la deducción como si fuera en España.
La Renta 2018 establece innovaciones y beneficios, pero también supone el cumplimiento de las declaraciones, pagos y cumplimientos de leyes, para que todo el sistema funcione y esto se vea reflejado en una mejor calidad de vida de los contribuyentes y personas físicas, que aspiran vivir mejor generando la menor cantidad de gastos tributarios.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta