Con los nuevos tiempos el e-commerce se ha puesto de moda. El estrés del día a día, la necesidad de contrastar diferentes ofertas y la comodidad de comprar desde casa mediante un simple clic, han provocado la proliferación de las tiendas online. Cuando el negocio despunta, alquilar un trastero se convierte en una buena idea.
Cuando nace el comercio electrónico éste lo hace con la pretensión de ofrecer un servicio confortable, directo, rápido y personalizado al cliente, sin necesidad de que éste tenga que desplazarse físicamente hasta el comercio para poder conocer las características del producto. El e-commerce ofrece una gran seguridad y garantía al cliente, aunque a día de hoy ha dejado de ser una alternativa de compra para convertirse en la opción favorita de hombres y mujeres a la hora de comprar comida, ropa, electrónica, accesorios o elementos de ocio. Es cierto que existen grandes compañías internacionales especializadas en la venta y distribución de productos por todo el mundo, por lo que requieren de almacenes para guardar su stock. No obstante, actualmente cualquier pequeña o mediana empresa local o nacional también requiere del alquiler de un trastero para poder hacer frente a la ingente demanda.
En los primeros años, el e-commerce era casero, es decir, el domicilio particular del propietario del negocio actuaba como trastero. El éxito experimentado por las grandes firmas llevó al pequeño comerciante a dar un paso, y a ofrecer un servicio que ahora le requería la necesidad de alquilar un trastero físico como complemento a su tienda online. ¿Es un acierto? Por supuesto. Esta acción se convertirá en una inversión de futuro para nuestro negocio y presentará grandes beneficios.
- Almacenamiento de stock: Además del coste del dominio y alojamiento anual, así como la cuota de mantenimiento que se paga a un informático, es importante invertir en el alquiler de un trastero para nuestra tienda online. Si no contamos con una tienda física, al principio nuestro proveedor enviará directamente los productos a los clientes, pero a partir de que la actividad se incremente esta operación será más compleja. Si contamos con un trastero, podremos organizar y clasificar las mercancías por distribuidores, pedidos y clientes. Así pues, podremos llevar un control riguroso del stock y actualizar la disponibilidad de los productos en la web de nuestra tienda online.
- Flexibilidad: Tendremos la facilidad de poder acceder al trastero que hemos alquilado las 24 horas del día y los 365 días del año, pudiéndonos organizar sin límites horarios.
- Espacio: Alquilar un trastero en M2 es alquilar un lugar espacioso (disponibles desde 5 metros cuadrados) con fácil acceso para carga y descarga de palets y mercancías.
- Seguridad: M2 nos ofrece vigilancia de nuestro stock las 24 horas del día, con videocámaras y sistema de alarma conectado a la central. Además, el control de acceso se realizará mediante código digital.
- Conservación: Los trasteros están equipados con las mejores condiciones para preservar el buen estado de conservación de los productos de nuestra tienda online.
- Ahorro: Lo que nos estamos ahorrando en gastos de transporte lo invertiremos en alquilar un trastero para nuestra tienda online a un precio realmente económico.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta