Todo nuevo año comienza con propósitos y, también, con cambios relacionados con el mundo laboral que no se te deben pasar por alto. Como autónomo o empresa, sabemos que es difícil estar informado por todas las responsabilidades que demandan tu atención y tiempo a diario. Por este motivo, en M2 Asesores hemos recopilado algunas de las novedades laborales de 2023 vigentes para que las conozcas.
Cotizarás por ingresos reales
Ya no hay vuelta atrás y es que desde el 1 de enero de 2023 una de las novedades laborales es que cotizarás por ingresos reales. Así, si tu rendimiento por el trabajo que realizas es inferior a 670 € abonarás 230 €. Aunque, debes saber que esta se reducirá en los próximos años llegando a ser de 200 € en el 2025. Pero ¿qué ocurre si ganas más dinero? Pues que tu cuota puede llegar a ser de 500 € mensuales.
De hecho, si tus rendimientos actuales son de 6000 € mensuales comenzarás a pagar esa cantidad que en 2025 pasaría a ser de 590 €. ¿En qué te beneficia esto? En que si ganas más, cotizarás más, lo que repercutirá favorablemente en tu pensión. Ten presente que por el antiguo sistema podrías cobrar una muy baja si no aumentases tu base de cotización. Por tanto, es una de las novedades laborales que tener en cuenta.
Mejorarán tus prestaciones como autónomo
Aunque cotizar por ingresos reales no parezca un cambio positivo en el mundo laboral, la verdad es que esto mejorará tus prestaciones como autónomo. Por ejemplo, ya mencionamos cómo esto repercutirá en tu futura jubilación, pero también en el cese por actividad. De hecho, ya se incluyen ciertas mejoras que se recogen en el Real Decreto Ley 13/2022, de 26 de julio. Veamos algunas de ellas:
- El cese de actividad puede ser definitivo cuando la empresa cierra para siempre y no hay intenciones de volver a reabrirla. Para ello, habrá que solicitar la baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, y en la Seguridad Social. Si estás en esta situación, en M2 Asesores te ayudamos.
- El cese de actividad puede ser temporal cuando interrumpes la actividad de tu negocio durante unos meses o solo parcialmente. Es decir, ya no tienes que cerrarlo para cobrar el cese de actividad, sino que podrás hacerlo cuando mantengas a una parte de la plantilla suspendida o a media jornada.
También, hay novedades laborales con respecto a las prestaciones en caso de incapacidad o enfermedad laboral. Hay un aumento sustancial. Por lo tanto, a pesar de que estas novedades laborales puedan generarte temores, en M2 Asesores siempre te informaremos para que puedas saber cómo te pueden beneficiar.
Pagarás el nuevo impuesto MEI del 0,5 %
Otra de las novedades en materia laboral que no se te deben pasar por alto, porque lo verás reflejado en tu cuota mensual, es ese 0,5 % que puede llegar a ser de 27 € al mes si cotizas por la base máxima. A este impuesto se le conoce como MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) y su objetivo es el de asegurar tu pensión para el día de mañana. Pues, la situación hoy con respecto a esto es bastante preocupante.
Hasta el momento, lo recaudado se destinaba al pago de las pensiones actuales. Sin embargo, el MEI sí que pretende funcionar como una hucha que permita cubrir el coste de las jubilaciones futuras. Por tanto, esto es algo que debes saber porque lo verás reflejado mes a mes. Aunque, no solo los autónomos asumirán este impuesto. Los asalariados también lo harán con un 0,6 % y esto durará unos 10 años.
Los trabajadores no están obligados a presentar su baja médica
Finalmente, otra de las novedades laborales para este 2023 es que si tienes trabajadores a tu cargo debes saber que ahora ya no es obligatorio que te presenten el parte médico. Por lo que si se lo solicitas, ellos pueden negarse a ofrecértelo. Esta modificación se recoge en el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, donde se especifica que se eliminan las segundas copias, puesto que no habrá que entregar ninguna.
Hay muchas otras novedades laborales en 2023 que conviene que conozcas y, por eso, en M2 Asesores nos ponemos a tu entera disposición. Es muy importante que analicemos tu situación particular y que sepas cómo te pueden afectar todos estos cambios en materia laboral que puedes desconocer. Por tanto, si tienes alguna duda o pregunta con relación a lo expuesto, no esperes. Ponte en contacto con nosotros.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta