Ya ha pasado algo de tiempo desde que entró en vigor la deriva ‘alemana’ de la reforma laboral en España y los resultados han empezado a notarse con gran fuerza. A pesar de la crisis mundial que se ha enfrentado por la depresión económica y la pandemia, se ha registrado un increíblemente crecimiento de los contratos, entre los cuales dos de cada contratación era a tiempo indefinido. Sin duda, se trata de un gran cambio a la crisis laboral.
Es necesario tener en cuenta que antes de la reforma laboral en España, las contrataciones indefinidas eran solo una de cada diez. Esto quiere decir que más personas podrán ver un flujo laboral constante y seguro por más tiempo. Sin embargo, también se ha registrado que cerca del 60% de las mismas son a tiempo parcial; lo cual no son tan buenas noticias para la nueva fuerza laboral que busca estabilizar su vida y su economía.
¿Cómo funciona la nueva reforma laboral en España?
La reforma laboral española entró en vigor el pasado 31 de marzo de 2022 y no podemos ignorar la pequeña revolución que ha ocasionado en el mercado laboral español. Su objetivo es deshacerse del abuso de las contrataciones temporales, las cuales otorgaban a las empresas cierta ventaja financiera para evitar grandes inversiones en empleados.
Se puede decir que esta reforma apareció el 31 de diciembre, pero su periodo transitorio terminó en marzo. Por lo tanto, aquellos contratos temporales hechos entre enero y marzo no podían ser mayores a seis meses, por lo que muchos tendrán que esperar para poder disfrutar de los beneficios. Los nuevos requisitos a cumplir solo se aplican a los contratos hechos luego del periodo de transición.
Algunas de las normativas aplicadas por la reforma laboral en España establecen que ahora nada más serán permitido 18 meses para el encadenamiento de contratos eventuales con o sin solución de continuidad. De no cumplirse, el trabajador pasa a considerarse como indefinido. Asimismo, toda persona que ocupe un puesto de trabajo que haya estado ocupado por más de 18 meses en un periodo de 24 con contratados temporales; pasará a ser fijo.
Igualmente, todos los contratos se presumen indefinidos, a menos que sean explícitamente establecidos como temporales; además, nada más se permite por temas de circunstancias de la producción y por sustitución. Por otro lado, también se encuentra el contrato fijo-discontinuo, el cual es uno que la los legisladores esperaban se convirtiera en la alternativa para las empresas con trabajos de naturaleza estacional; pero con plazos fijos definidos.
Los efectos de en el mundo laboral actual
Desde que la reforma laboral en España ha tenido su efecto total en el mercado; por primera vez en la historia del país se han registrado más de 20 millones de trabajadores. Lo cual representa un impulso del 5% en comparación con el año anterior. Asimismo, más de la mitad de los contratos firmados son indefinidos, otro acontecimiento que había pasado mucho tiempo desde que se ha visto.
Gracias a la reforma laboral en España; la cifra de parados se ha reducido en gran medida desde el mismo mes en 2008, año de la crisis económica. Asimismo, se registró una reducción de más de 800.000 de parados en comparación con el año anterior. Por último, cabe destacar que tan solo en el mes de abril se crearon más empleos que en los años pasados; se nota sobre todo cuanto comparamos los 184.000 afiliados en comparación a los 168.000 del periodo 2014-2021.
Sin embargo, es necesario resaltar que a pesar de que los contratos indefinidos han aumentado en un 177% con respecto al año anterior; los de tiempo parcial también han alcanzado un aumento del 297%. Mientras que las cifras de empleo son muy positivas y esta se considera como la reforma laboral más eficaz en la historia de España; el Gobierno ha evitado destacar el punto de que no se están generando nuevos empleos. Sino que se están convirtiendo a más seguridad.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta