Aunque parezca algo más propio de otros países de Europa, el networking es una práctica empresarial cada vez más común en Valencia. Alquilar una oficina y asistir a reuniones y ferias de trabajo nos ayudará a fortalecer nuestra cartera de clientes y a entablar conversaciones que pudiesen servirnos de gran utilidad en el futuro.
¡Los trabajos no caen del cielo! Cada empresario debe tejer meticulosamente su red de contactos si quiere conseguir potenciar su marca, darla a conocer y que otras empresas punteras en sus referentes sectores logren convertirse en aliadas de su negocio. Es cierto que con la llegada de las nuevas tecnologías este fenómeno se ha trasladado a la comunidad virtual y es más común ver su práctica en plataformas como LinkedIN, Facebook o Twitter. Pero no nos engañemos. El networking en Valencia ha existido toda la vida, lo que pasa que de unos años para acá le hemos puesto nombre a esta fructífera operación empresarial.
¿Para qué sirve el networking? Desde el momento en el que decidimos confiar parte de nuestro patrimonio económico en una empresa fiable como el Grupo M2, y alquilar una oficina en una zona empresarial de la ciudad, estaremos potenciando el networking en Valencia. Si un emprendedor decide montar una empresa y quiere darla a conocer en un determinado ámbito (reunión, feria, muestra expositiva, etc.), si una persona tiene alguna idea de negocio y quiere ponerla en marcha con ayuda de otros inversores, o si una persona desempleada quiere darse a conocer ante empresarios del sector; estaremos potenciando el networking. El Grupo M2 nos ofrece la posibilidad de alquilar espaciosas oficinas (vacías y amuebladas) a un módico precio en la zona norte de Valencia, pero muy bien comunicada con el centro de la ciudad. Además, cuenta con zonas comunes compartidas donde desarrollar nuestra actividad empresarial de forma inmediata y confortable, en un ambiente inmejorable.
El desarrollo del networking en Valencia es muy productivo, ya que el empresario logrará entrar en relaciones con otras personas del sector, las cuales podrán convertirse en clientes de su producto o bien en asesores con respecto a cosas que podrían cambiarse para perfeccionar sus servicios. Esta acción nos permitirá salir de la burbuja de nuestro mundo y percibir cómo se encuentra el mercado en el que competimos. Captar talento no es complejo, lo difícil es encontrar el talento que estamos buscando.
¿Ayuda el networking a encontrar trabajo? Como hemos dicho anteriormente, el networking en Valencia es realmente efectivo, ya que en torno al 80% de las ofertas de trabajo que salen al mercado no se conocen de forma pública, sino que son adjudicadas a personas con referencias, avaladas o que ya conocen previamente. No solo hablamos de familiares y amigos, sino de conocer en estos eventos y en el día a día a personas que pudiesen formar parte de nuestra eficiente red de contactos profesionales. Y es que las recomendaciones, y las posteriores entrevistas de trabajo, sólo llegarán tras una posterior relación de networking.
En un mundo en el que todo se encuentra interrelacionado es tan importante tener un buen currículum como conocer a las personas adecuadas. Bonnie Marcus, autora del libro “Women’s Sucess Coachin”, ha desarrollado una serie de principios a seguir a la hora de crear un networking eficiente, ya fuese en Valencia o en cualquier otro punto.
- Elaborar una correcta estrategia: Además de salir con amigos y compañeros de trabajo, es importante rodearnos de personas que puedan contribuir a que alcancemos nuestras metas profesionales. El networking también se hace tomando una cerveza en cualquier terraza de Valencia.
- Dar y recibir: Si uno de los miembros de tu red de contactos consigue evolucionar, normalmente se acordará de ti para ofrecerte un puesto de trabajo acorde a tus intereses. Nunca debemos olvidarnos de los viejos contactos, ya que no sabremos cuándo podrán servirnos de ayuda o dónde estará nuestra oportunidad.
- Invertir en el networking es invertir en el futuro: Hacer llamadas, contestar a correos electrónicos y prestar ayuda. Para fortalecer los vínculos hay que servir, ya que solo así lograremos recibir.
- El networking no entiende de preferencias: Aunque una persona tenga una opinión distinta o no sea de tu agrado del todo, nunca sabes si será de utilidad tenerla en tu red de contactos. ¡Es importante cuidarla tanto o más que al resto!
En cada acción y en cada relación que iniciamos cada día estamos invirtiendo en reforzar nuestra marca personal. Elegir la mejor oficina para nuestro negocio y rodearnos de los mejores compañeros y clientes nos permitirá fortalecer nuestro networking en Valencia, algo que se verá traducido en éxitos a corto-medio plazo.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta