Las líneas de crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO) son perfectos para emprendedores y empresas que necesiten de liquidez ya que proporcionan unas condiciones más ventajosas y unos intereses más atractivos. Este sistema de financiación pública se ejecuta a través de entidades bancarias privadas y resulta perfecta sobre todo para autónomos.
La concesión de un préstamo ICO está sometido a una serie de condiciones que hacen referencia a conceptos financiables delimitados y a la concesión del mismo por la Entidad de Crédito asociada. Es imprescindible realizar los trámites necesarios para poder conseguir esta financiación de manera rápida y eficaz. Vamos a explicar los pasos para solicitar este tipo de préstamo.
La presentación de la solicitud de estos prestamos se debe realizar ante una de las entidades que aparecen recogidas en la web del ICO. No es necesario ser cliente para poder empezar los trámites. Como consejo cabe decir que se puede consultar en la misma oficina bancaria para poder recibir información antes de formalizar la petición, ya que cada una puede imponer requisitos propios.
Los préstamos ICO son una gran herramienta para los autónomos
La documentación que se suele solicitar a la hora de tramitar un préstamo ICO suele ser bastante asequible: DNI, Renta, recibos de pagos de las tres últimas cotizaciones a la seguridad social y certificación de nos contar con deudas tributarias. La entidad bancaria puede solicitar la comprobación de la solvencia del solicitante, bien mediante documentación o a través de un aval (salvo que sea de la SGR o de la SEACA).
Esta solicitud es habitual ya que la entidad bancaria es la que responde ante el ICO y asume el impago.
Uno de los documentos más importantes es la justificación o memoria de la actividad en la que se va a usar el dinero que se solicita a través del préstamo ICO. Deberá coincidir con las actividades para las que se crearon esta línea de financiación y que podemos encontrar en su web.
Para los préstamos ICO existe un límite de 12, 5 millones por cliente y año. Nunca se podrá exceder de esa cantidad. Por otro lado, se pueden solicitar varias modalidades además del préstamo como son el leasing, el renting o una línea de crédito.
Existe varias posibilidades de elección de plazos con posibilidad de carencia hasta los tres años para los de más duración (lo cual es uno de los aspectos más atractivos). Los plazos de amortización que encontramos son:
- de 1 hasta 6 años con 0 o 1 año de carencia de principal
- de 7 hasta 9 años con 0, 1 o 2 años de carencia
- de 10, 12, 15 y 20 años con 0, 1, 2 hasta 3 años de carencia
También se puede elegir entre un interés fijo o variable que será revisado semestralmente por la Entidad de Crédito según lo establecido en el contrato. Existen límites máximos en la TAE dependiendo de la duración del préstamo:
- Para operaciones a plazo igual a 1 año: tipo fijo o variable más hasta 2,30 %.
- Para operaciones a plazo de 2, 3 o 4 años: tipo fijo o variable más hasta 4,00%.
- Para operaciones a un plazo igual o superior a 5 años: tipo fijo o variable más hasta
4,30%.
La entidad bancaria podrá cobrar comisiones en el momento inicial de la tramitación del préstamo ICO, en caso de amortización temprana y en la cancelación anticipada. El coste de esta comisión más el tipo de interés nunca podrá superar la TAE máxima.
Los préstamos ICO reúnen condiciones muy interesantes para los autónomos. El procedimiento es el mismo, pero puede variar levemente de una entidad bancaria a otra sobre todo en los concerniente a la garantía de solvencia.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta