Hacer la declaración de impuestos es uno de los retos que vienen incluidos en la increíble hazaña de llevar una empresa. Cuando empieza la temporada fiscal, el estrés entre los contribuyentes aumenta a grandes niveles. Después de todo, deben enfrentarse a un sistema tributario complejo, a una gran cantidad de formularios y reglas que cambian de manera constante todos los años.
Todos estos factores provocan que en la declaración de impuestos se comentan varios errores. Y a pesar de que errar es humano, estas simples equivocaciones pueden resultar en multas, retrasos en la obtención de tu reembolso o incluso en auditorías para ti o tu empresa. Sin duda, situaciones que queremos evitar a toda costa. Es por ello que te ayudamos a evitar estos problemas de manera sencilla, ¡la experiencia nos vuelve los indicados para asesorarte!
Olvidar u omitir una fuente de ingresos en tu declaración de impuestos
Este es sin duda uno de los errores más comunes y que además puede tener consecuencias graves. Se debe a que se puede interpretar como evasión de impuestos por parte de las autoridades. Debes asegurarte de que en tu declaración de impuestos incluyes todos tus salarios, ingresos por trabajos temporales, ganancias de inversiones, ingresos de alquileres, entre otros.
Cabe destacar que este error es muy sencillo de detectar por las autoridades fiscales, ya que reciben copias de los formularios de ingresos que te envían a ti. La mejor manera de evitar este error es llevando un registro organizado de tus fuentes de ingresos.
Saltarse la comprobación de datos personales
No importa qué tan seguro estés de que escribiste tu número de seguro social de manera correcta, ¡siempre revísalo dos veces! Los errores en información son muy comunes y pueden retrasar el proceso de tu declaración. De hecho, incluso pueden provocar que la denieguen. Verifica dos veces datos como tus nombres, direcciones y números personales, además de compararlos con tus documentos oficiales, de ser necesario.
No informar cambios en tu situación fiscal
Este error es muy común porque, en medio de vivir nuestras vidas, recordar notificar cualquier acontecimiento a las autoridades pasa a segundo plano. Sin embargo, ¡es importante! Si sufres un cambio como un matrimonio, divorcio, un hijo o la compra de una vivienda, es necesario notificarlo con las autoridades fiscales pertinentes. Se debe a que dichos eventos pueden impactar tu responsabilidad fiscal.
Declarar sin considerar las deducciones y créditos disponibles
Este es un error que, aunque no te traerá ninguna multa, evita que puedas aprovechar todas las ventajas que el sistema de declaración de impuestos pone ante ti. Se debe a que las deducciones reducen el ingreso que debes declarar, mientras que los créditos reducen la cantidad de impuestos que debes.
Para evitar seguir cometiendo este error tan importante, asegúrate de investigar sobre las deducciones y créditos disponibles para ti. Existen varias opciones, como los créditos por hijos, gastos médicos deducibles, contribuciones a cuentas de jubilación y mucho más. ¡Evitar este error te traerá muchas más ventajas de las que imaginas!
No prestar atención a la fecha límite para entregar tu declaración de impuestos
Todos los sistemas cuentan con una fecha límite para presentar tu declaración de impuestos ante las entidades fiscales. Si no cumples con estas fechas, una multa podría esperarte en el futuro. La mejor manera de evitar este error es marcar las fechas límites en tu calendario y configurar recordatorios.
Asimismo, recuerda que siempre puedes solicitar extensiones antes de la fecha límite. Esto en caso de que se presente alguna situación que te dificulte terminar tu declaración de impuestos a tiempo.
Olvidarte de firmar tu declaración de impuestos
Sí, parece sorprende, pero es más común de lo que muchos imaginan. Después de todo, pensamos que es tan obvio que incluso se nos puede olvidar firmar los documentos y declaraciones. Asegúrate de que tu declaración está firmada, para que puedas evitar denegaciones, multas y retrasos en tu declaración de impuestos.
No asesorarte con profesionales
Probablemente, uno de los errores que todos cometemos al principio es no buscar ayuda profesional para la elaboración de tu declaración de impuestos. Los impuestos son un tema complejo y bastante extenso, por lo que es probable que termines cometiendo equivocaciones a lo largo del camino si no tienes la experiencia o conocimientos adecuados.
Contar con la ayuda de profesionales como los de M2 Asesores simplifica tu declaración de impuestos y hace que todo sea más sencillo. Si tienes varios ingresos, una empresa o una situación especial, ¡no dudes en contactarnos! Te asesoramos de manera accesible e integral.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta