Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

Errores en la última declaración del IRPF ¿cómo solucionarlos?

22 octubre, 2019 By Sergio Delgado Deja un comentario

A pesar de que la declaración del IRPF ya ha pasado, puede que Hacienda haya contactado contigo debido a algún error que has cometido al presentar los papeles. Eres humano y puedes errar, no obstante, para evitar esto siempre es mejor contar con una asesoría que pueda llevar por ti este tipo de obligaciones para que te asegures de no cometer equivocaciones.

Tipos de errores más frecuentes

En el caso de que hayas cometido algún error en la declaración del IRPF, antes de que sepas cómo es posible solucionarlo, queremos que sepas cuáles son las equivocaciones que más se suelen cometer. Esto te ayudará a evitar futuros problemas con Hacienda y a evitar pequeños descuidos que pueden derivar en una sanción por parte de la Agencia Tributaria.

  • Debes incluir el paro en la declaración del IRPF, pues a efectos del Estado cuenta como un trabajo más. Ya sabes que cuando tienes 2 o más pagadores, estás obligado a presentar la RENTA. Por lo tanto, si superas los 12.643 euros anuales o si con el segundo pagador has cobrado más de 1500 euros (aunque sea el paro), tienes que hacer la declaración.
  • No revisar con detenimiento los datos de la declaración del IRPF es un error. Muchas veces, el exceso de datos y confiar en que todo está bien, provoca que no te fijes en que no se contempla que has tenido un nuevo hijo o que tu estado civil ha cambiado. Esto puede ser sancionado por Hacienda, ya que no estás proporcionándole todos los datos sobre tu situación actual.
  • Fallos con respecto a las deducciones por maternidad, paternidad, familia numerosa o discapacidad en la declaración del IRPF. Puede que no te fijes en marcar la casilla en la que le digas a la AEAT que las has cobrado por adelantado o que solicites las deducciones cuando tu familia recibe pensión de alimentos. Todo esto puede hacer que salten las alarmas en Hacienda y que tengas que rendirle cuentas.
  • Incluir tu segunda residencia. Aunque no vivas en ella o la utilices solo para irte de vacaciones en verano, es indispensable que la presentes en la declaración del IRPF. Si bien es cierto que tendrás que pagar impuestos por ello, a menos que la tengas alquilada (lo que también deberás aclarar), no hacerlo puede suponer una sanción.
  • Olvidarse de incluir los planes de pensiones en la declaración del IRPF. Esto que puede no parecer importante, es imprescindible que esté en la RENTA. La razón está en que te beneficia, ya que puedes desgravar gracias a ello. Recuerda introducir la cantidad real de dinero que has invertido en la casilla 462.

Estos son algunos de los errores que has podido cometer en tu última declaración del IRPF y que puedes evitarlos gracias a una asesoría. Estos profesionales conocen todos estos puntos y muchos más que te ayudarán a presentar la RENTA sin caer en ninguna de estas equivocaciones. Además, una asesoría te resolverá todas las dudas que puedan surgirte.

¿Cómo solucionar los errores en la declaración del IRPF?

Ahora que ya has visto algunos de los errores que has podido cometer en la declaración del IRPF, existen posibles soluciones. Dependiendo del tipo de error deberás optar por una u otra, aunque en todas te recomendamos que procedas a su rectificación lo antes posible. Aquí te dejamos algunas.

  • Si te has olvidado de cambiar tu estado civil o incluir a un nuevo hijo en la declaración del IRPF, puedes presentar el escrito de solicitud de rectificación. Hazlo lo antes posible para que Hacienda no te sancione.
  • En el caso de que, en la declaración del IRPF, por un fallo en los datos, Hacienda te haya devuelto más dinero o tú hayas pagado menos, debes presentar una declaración complementaria. Eso sí, hazlo cuanto antes porque a la AEAT no se le pasará por alto cobrarte los intereses de demora.
  • Si has incluido alguna deducción en la declaración del IRPF tienes 2 opciones. Presentar una declaración complementaria o en la propia declaración incluir el beneficio que te aplicaste y para el que no cumples los requisitos. Asimismo, no te olvides de los intereses por demora.

Estas son algunas de las opciones para solucionar algunos errores en la declaración del IRPF. No obstante, si tienes alguna pregunta o no te sientes seguro de si lo vas a hacer bien, no dudes en acudir a una asesoría. Esta te asesorará para que sepas cuál es la mejor solución para tu caso dado el error que hayas cometido y te ayudará a evitar este, y otros, en tus futuras declaraciones.

Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
  • ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
  • Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025

Publicado en: Asesoría Etiquetado como: IRPF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

¿A qué edad contratar un plan de jubilación?

La situación en la que se encuentran las pensiones en España … [Lerr más...]

¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte

Ya sea que estés empezando o ya tengas una empresa desde … [Lerr más...]

Consejos para crear una pyme desde cero

En 2021, se crearon más de 100.000 empresas en España. Esto … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2025 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR