Un seguro de vida ofrece una cobertura muy importante que garantiza una protección a seres más queridos del asegurado en el caso de un evento tan crítico como es la muerte. También existen otras fórmulas en las que el seguro de vida paga al asegurado en el caso que sobreviva un evento temporal determinado. Por último, otra de las coberturas es una indemnización en caso de invalidez sobrevenida.
Un error general es no contar con un seguro de vida ya que se considera que los riesgos que cubre son demasiado extremos o lejanos en el tiempo. Sin embargo, las coberturas que ofrece consiguen ofrecer mucha estabilidad y confianza frente ante la incertidumbre de los hechos futuros.
Si ya te has decidido por contratar un seguro de vida, debes tener en cuenta una serie de aspectos para evitar las equivocaciones más frecuentes. Estos son los errores habituales que se suelen producir:
– Tardar mucho en contratar el seguro de vida. Es cierto que en toda la variedad de seguros que se encuentran en los mercados, los seguros de vida aparecen como la última elección. Hay que tener en cuenta que cuanto antes se contrate más barato saldrá. La edad ideal para contratarlo sería en torno a los 30 años. Sin embargo, poca gente con esa edad se ve contratando ese tipo de seguros. ¡No dudes en aprovechar la ocasión si estas en la treintena!
– No comparar las distintas ofertas. Puede ser un proceso bastante laborioso, pero merece la pena. Si una cosa caracteriza el mercado es que existe multitud de opciones y esto puede ayudarte a conseguir el seguro de vida que mejor se ajuste a tu perfil. Una comparativa eficaz te puede ayudar a ahorrar dinero y a conseguir las mejores condiciones.
– Pensar que con el seguro de vida que viene con la hipoteca es suficiente. Solo cubre por la cuantía del préstamo hipotecario en caso de fallecimiento. Esta cobertura no es suficiente en todos los casos casos y por eso es recomendable contratar un seguro de vida que tenga unas prestaciones más amplias.
– Pensar que los beneficiarios son sólo los familiares y allegados. Lo cierto es que los seguros de vida también ofrecen coberturas para el propio titular, como en los casos que ya hemos comentado, de supervivencia o de invalidez sobrevenida. Asegúrate de que contratas las coberturas adecuadas para todas las situaciones que necesites.
– No tener en cuenta la cuantía de la prima. Es un pago que se debe realizar de manera periódica y que debe encajar con nuestra economía. No debe suponer una carga excesiva que nos impida disfrutar de nuestra economía de la manera más adecuada. El objetivo es mantenerla en el tiempo todo lo posible para asegurar que cuando llegue el evento determinado en el contrato contemos con todas las prestaciones.
– No contar con el asesoramiento de expertos. Esto suele ser un erro bastante frecuente que es muy fácil de evitar. Conseguir un asesoramiento adecuado para contratar un seguro de vida te puede evitar muchas de las complicaciones que hemos explicado con anterioridad. Una de las principales ventajas es que se pueden conseguir pólizas con soluciones mucho más personalizadas.
En M2 Asesores contamos con grandes expertos en materias de seguros que te pueden ayudar a contratar el mejor seguro de vida que se adapte de manera total a tus necesidades. Contacta ya con nosotros y descubre todo lo que podemos hacer por ti. Conseguirás evitar todos los errores en este ámbito y obtendrás la mejor cobertura que existe en el mercado.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta