Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

¿ERE O ERTE? Conoce sus diferencias

21 febrero, 2023 By Sergio Delgado Deja un comentario

En los últimos tiempos hemos oído más de lo que un día esperábamos eso de ‘ERTE’. Todos conocíamos a algún conocido, amigo o familiar que en su empresa habían hecho un ERTE como consecuencia de la Covid-19. El término parece que llegó para quedarse entre nosotros y ahora lo tenemos más presente que nunca.

Sin embargo, en términos labores no es esta solo la única palabra con la que tenemos que convivir a diario. En nuestro vocablo hemos añadido otra que aunque suena muy parecido tiene sus matices y diferencias, hablamos del ERE. Sea como sea, ambos conceptos hacen referencia a la actividad llevada a cabo por las empresas ante determinadas crisis económicas, empleadas para aliviar sus cuentas.

ERE y ERTE, muy parecidos entre ellos, que a menudo nos llevan a equivocaciones y confusiones. Conocer las diferencias entre ERE y ERTE es importante si queremos estar al corriente de la situación que nos rodea. La constante proliferación de nuevas normas o leyes hace que cada vez sea de más vital importancia rodearnos del asesoramiento adecuado y de mayor confianza. Servicios como el de M2 Asesores nos permitirá estar al corriente de todo cuanto surja en el terreno laboral y la gestión empresarial.

Diferencias entre ERE y ERTE

Tanto el ERE (Expediente de Regulación de Empleo) y el ERTE (Expediente de Regulación de Empleo Temporal) son instrumentos similares a disposición de las empresas pero con consecuencias muy dispares. Ambos conceptos están recogidos en el Real Decreto Ley 3/2012 para que las empresas puedan dar soluciones a momentos determinados por los que atraviesan, ya sean por situaciones económicas, técnicas, organizativas o de producción.

El ERE y el ERTE son sistemas de regulación de empleos colectivos que afectan a un gran número de trabajadores dentro de una misma empresa. Aunque la finalidad es la misma para la empresa y ambos están recogidos en el mismo Real Decreto, las diferencias existen en tanto en cuanto las consecuencias no son iguales, pese a que la línea que los separa es muy fina.

ERE, ¿qué es?

Para llegar a entender las diferencias entre ERE y ERTE pasemos por conocerlos por separado. El Expediente de Regulación de Empleo, por su parte, está regulado directamente por el artículo 51 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado a partir del Real Decreto Legislativo 2/2015. El ERE es un mecanismo de despido firme y efectivo al servicio de las empresas, siempre que existan causas que puedan considerarse definitivas.

Motivos económicos principalmente, pero también de tipo organizativos, pueden llevar al cese definitivo de la actividad laboral. Puede darse casos en los que la empresa no cierra pero sí que le es necesario hacer una reducción de empleados para poder salvaguardarla. Ante tal hecho, los trabajadores de la empresa quedan amparados por su derecho a percibir una prestación por desempleo del 100%.

ERTE, ¿qué es?

Por otro lado, el ERTE o Expediente de Regulación Temporal de Empleo se regula en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores y a diferencia del anterior tiene una duración determinada previamente, además de otros factores que detallamos a continuación.

La principal diferencia entre ERE y ERTE radica en la durabilidad y es que en el caso de los ERTE la suspensión laboral es temporal, pudiendo afectar a todos o a parte de los empleados. De este modo, el despido de los trabajadores en este caso no es definitivo, aunque mientras esté en vigor los empleados dejarán de cobrar su sueldo.

Además, el ERTE no conlleva sí o sí la cesión por un tiempo de la actividad sino que también contempla la posibilidad de reducir las jornadas laborales de forma temporal y de carácter obligatorio, o periodos temporales de baja, cosa que como es lógico en el ERE no es posible. Otra de las diferencias entre ERE y ERTE es que en este último caso los afectados no tienen derecho alguno a recibir indemnización ni tampoco a rescindir su contrato.

En definitiva, el ERE es un despido definitivo que afecta a toda la plantilla de trabajo sin posibilidad de vuelta atrás, mientras que el ERTE es temporal, no tiene que afectar a todos los trabajadores y es de una duración determinada. Para todo tipo de asesoramiento laboral no dudes en contactar cuanto antes con M2 Asesores, nuestro equipo de profesionales podrá ayudarte en cuanto sea necesario.

Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
  • ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
  • Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025

Publicado en: Asesoría Etiquetado como: ERE, ERTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

¿A qué edad contratar un plan de jubilación?

La situación en la que se encuentran las pensiones en España … [Lerr más...]

¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte

Ya sea que estés empezando o ya tengas una empresa desde … [Lerr más...]

Consejos para crear una pyme desde cero

En 2021, se crearon más de 100.000 empresas en España. Esto … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2025 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR