Cuando te toca llevar las riendas de una empresa o encargarte del departamento de recursos humanos en una compañía, lo más difícil es cuando debes despedir a un empleado. Debes saber muy bien lo que está pasando con la persona antes de tomar una decisión. Sin, embargo, cuando el trabajo se vuelve deficiente, debes velar por la integridad de la empresa por la que tanto trabajaste.
Los empleados son el motor principal por la que una compañía funciona y crece hasta convertirse en una entidad exitosa. Pero eso se logra con un buen líder que sepa a dónde quiere llevar su compañía. Nadie quiere llegar al punto de tener que despedir a un empleado, pero a veces son medidas que se deben tomar para garantizar la calidad de tu negocio.
En este artículo te vamos a mostrar algunas consideraciones y normas por si eres ese tipo de líder que le cuesta despedir a un empleado o si no sabes cómo llevar las riendas de la situación.
Cuestiones básicas acerca del despido
Si ya has analizado el comportamiento de un empleado y has determinado que su rendimiento no es el más óptimo, por lo que debe ser despedido, hay ciertos aspectos que debes tomar en cuenta. Por muy deficiente que sea el trabajo de una persona dentro de tu empresa, debes saber el nivel de gravedad de la falta que cometió, no debes despedirlo a la primera porque puede parecer un tema personal.
Un trabajador merece oportunidad de excusarse, pues la situación personal puede estar afectando en su trabajo y no es directamente su culpa. Sin embargo, no puedes dejar que se vuelva una constante. Si ya ha habido un llamado de atención y se notó una mejora, entonces fue una cuestión de circunstancias puntuales.
En cambio, si decides despedir a un empleado a la primera falta, quedarás como un jefe que no escucha a su personal y perderás el respeto de tus compañeros. De igual forma debes saber diferenciar cuando un empleado está pasando por un problema que no lo deje cumplir con sus actividades y un simple desinterés por el trabajo que se está realizando.
Algunos consejos para despedir a un empleado
Una vez que te hayas asegurado que lo mejor para tu empresa es despedir a un empleado, el siguiente paso es saber abordar la situación para que termine de la mejor manera y sin ningún inconveniente. Antes de darle la noticia a un empleado de que será despedido, primero se debe hacer un seguimiento de su comportamiento y desempeño en la empresa.
Una vez se haya estudiado al trabajador, lo mejor que puedes hacer es darle un consejo o una observación de que su trabajo no es como usualmente lo entrega o no está cumpliendo con los requisitos necesarios que la empresa requiere en sus estándares de calidad. De esta manera, estarás siendo comprensivo y le darás una oportunidad para demostrarte que puede mejorar.
Si por alguna razón no escucha lo que le dices y sigue cometiéndolos mismos errores, ya habrás hecho todo a tu alcance y le habrás dado todas las oportunidades que están en tu poder. No obstante, tu empresa es más importante, y debes asegurarte de que siempre tenga las mejores condiciones, incluido su personal, por lo que, si despedir a un empleado es necesario para proteger la integridad de la compañía, lo debes hacer.
Las mejores maneras de despedir a un empleado
Para despedir a un empleado es muy importante que quede claro que no tiene nada que ver con una relación personal o un problema ajeno a la empresa. Por eso es bueno tener un análisis previo de todo el trabajo de la persona para que sepa las razones por las que está siendo despedido.
También es bueno que le dejes en claro que hiciste todo lo posible como líder en comprender por lo que pasa, pero en una relación laboral tiene que existir reciprocidad y respeto. Y si por parte de la gerencia existe comunicación y oportunidades para mejorar, al empleado se le exige cumplir con las tareas asignadas. Por algo aplicó al puesto de trabajo y lo menos que se espera es compromiso, dedicación y calidad.
En M2 Asesoría legal somos expertos en todo tipo de trámites legales. Si estás teniendo problemas con la gestión de tu personal, entonces contáctanos y te ayudaremos a resolver tu situación.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta