España es uno de los países más atractivos para poner en marcha un nuevo negocio; tiene una economía muy estable y también un buen sistema fiscal. Como empresario, debes considerar el pago del impuesto de sociedades en España, esto es algo que no puedes evitar si tienes un negocio operando en el país.
El tipo del impuesto de sociedades en España es del 25% sobre los beneficios obtenidos por tu empresa. Sin embargo, hay diferentes situaciones en las que tú, como empresario, querrás que se reduzca el impuesto. La primera es el importe de la base imponible, que se denomina deducción fiscal. Las empresas con una base imponible de hasta 300.000 euros tendrán un tipo impositivo del 19% para los primeros 300.000 y luego se aplicará el tipo normal del 25% para cualquier cantidad adicional.
Deducciones y exenciones fiscales
También existen deducciones fiscales para determinados gastos, como I+D, inversiones en determinadas zonas o medidas de eficiencia energética. Cuando realices este tipo de inversiones, se aplicará una deducción fiscal en la base imponible de la empresa hasta un determinado límite. Lo mismo ocurre con la propiedad intelectual, puedes obtener una deducción fiscal del 60% en la base imponible si has creado o eres titular de alguna patente, marca o diseño industrial.
Además, existen algunas exenciones del impuesto de sociedades. Por ejemplo, las sucursales extranjeras de empresas españolas pagarán un tipo reducido del 1 ó 2% sobre los beneficios siempre que cumplan determinadas condiciones. Además, las sociedades quedarán exentas del impuesto si su importe neto de la cifra de negocios del ejercicio no supera 1.000.000 de euros.
¿Cuándo y cómo pagar?
Es obligatorio que toda empresa pague el impuesto de sociedades en España, esto se hace anualmente y debe pagarse a más tardar 25 días después de que finalice el periodo impositivo. Debe presentarse siempre por vía telemática, y debe incluir una declaración de representación legal aunque la empresa sea unipersonal o algún tipo de sociedad.
Si la empresa no paga el impuesto de sociedades, estará sujeta a multas, así como a intereses de demora. Las sanciones pueden ser importantes, por lo que se recomienda pagar el impuesto a tiempo para evitar cualquier tipo de inconveniente.
Contratar a un asesor fiscal
Para aprovechar las deducciones y exenciones fiscales del Impuesto de Sociedades en España, lo más inteligente es contratar a un asesor fiscal cualificado. Ellos te ayudarán a aplicar estas deducciones, así como a que la situación fiscal de tu empresa se ajuste a la legalidad.
Al contratar a un asesor fiscal, debes tener cuidado con las credenciales de quien contratas. El asesor fiscal debe tener una certificación profesional que demuestre que es competente y conoce las leyes del impuesto de sociedades en España. Deben ser capaces de evaluar la situación fiscal de tu empresa, así como de ayudarte a tomar decisiones informadas sobre los impuestos de tu empresa.
Independientemente de que seas una empresa de nueva creación, una empresa en crecimiento o una empresa consolidada, debes ser muy consciente del impuesto de sociedades en España. Es obligación legal pagar este impuesto y no hacerlo acarreará graves sanciones. Contratar a un asesor fiscal es la mejor decisión que puedes tomar para asegurarte de que la situación fiscal de tu empresa se ajusta a las leyes españolas.
En conclusión, el impuesto sobre sociedades en España es del 25% sobre los beneficios obtenidos por una empresa. Sin embargo, es posible aplicar deducciones fiscales por determinados gastos, y las empresas que cumplan ciertas condiciones pueden obtener una exención fiscal. También es muy importante pagar el impuesto a tiempo y contratar a un asesor fiscal que te ayude con tu situación fiscal.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta