Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

¿Cómo actuar ante las excedencias laborales?

13 octubre, 2019 By Sergio Delgado Deja un comentario

Los trabajadores que llevan como mínimo un año trabajando en una empresa pueden suspender el contrato laboral por diferentes motivos. Por lo general, cuando solicitan la reincorporación estos recuperan su puesto de trabajo, pero ¿es siempre así? Para dar respuesta a estas y otras preguntas hoy descubriremos cómo una empresa puede actuar ante las excedencias laborales.

¿En qué situación se encuentra el trabajador?

El trabajador puede encontrarse en diferentes situaciones por las que necesita pedir una excedencia. No obstante, es importante informarle de que para poder solicitarla debe haber trabajado como mínimo un año y no debe haber pedido otra excedencia los cuatro años anteriores. Asimismo, la solicitud debe remitirse a la empresa de forma escrita y con la suficiente antelación. Este es el procedimiento de las excedencias laborales.

Es importante tener en cuenta que las excedencias laborales no siempre son aprobadas por las empresas, de hecho, están en su derecho de no hacerlo, pero veremos más adelante cuándo es esto posible. En el caso de que sí aprueben la excedencia no hay ninguna obligación de reservarle el puesto de trabajo a la persona que la solicita, pero sí de reincorporarla en un puesto igual o de categoría similar.

Con todo, es conveniente que ante las excedencias laborales la empresa sepa que si un trabajador pide una excedencia se le puede incluir en un E.R.E. También, debe saber que el trabajador en ningún momento pierde la antigüedad al pedir una excedencia. No obstante, es necesario conocer los tipos que hay para saber, de forma más específica, cómo actuar ante este tipo de petición.

Tipos de excedencias laborales

Existen hasta tres tipos de excedencias laborales que se pueden solicitar y cada una de ellas tiene sus características particulares. Conocerlas permitirá a las empresas saber cómo actuar ante esta solicitud que pueden pedir aquellos trabajadores que lo necesiten. Veamos cuáles son.

  1. Excedencia laboral forzosa

En este caso las excedencias laborales se realizan de manera obligada, normalmente porque el trabajador ha sido elegido para ocupar un cargo público, por ejemplo, ha sido electo presidente. Este cargo le impide acudir a su puesto de trabajo y la empresa debe reservárselo. El trabajador no perderá la antigüedad y deberá pedir el reingreso el mes siguiente a haber finalizado sus labores en el cargo público.

  1. Excedencia laboral voluntaria

Las excedencias laborales voluntarias pueden solicitarse independientemente de lo que desee hacer el trabajador (no tiene que justificarse). Durante el periodo la empresa no tiene la obligación de pagarle ni de cotizar por él. La solicitud debe hacerse por escrito y si el trabajador lleva un año trabajando debe concedérsele la excedencia. En caso de que se le deniegue, el solicitante puede demandar a la empresa.

Una vez pasado el tiempo de excedencia el trabajador debe solicitar el reingreso por escrito, de nuevo. Su reincorporación no va a ser automática, sino que ha de ser revisada por la empresa porque, quizás, todos los puestos están ocupados. Por ello, la reincorporación tras las excedencias laborales puede solicitarse antes de que se finalice el periodo, aunque esto debe ser una opción que tome el trabajador.

  1. Excedencia laboral por cuidado de familiares

Las excedencias laborales por cuidado de familiares, un hijo o una persona mayor, es un derecho por lo que no se necesita de la aprobación de la empresa para que el trabajador la disfrute. Para un hijo la duración máxima será de tres años y para un familiar de dos. Su antigüedad no se verá afectada, pero la empresa solo le reservará el puesto de trabajo el primer año. Pasado este su reincorporación se realizará en un puesto similar.

Contrariamente a una excedencia voluntaria, en este caso si la empresa niega el reingreso este será tomado como un despido. En las excedencias laborales anteriores el trabajador puede demandar a la empresa ya que tiene la obligación de reincorporarlo, en este caso no.

Estas son algunas de las formas en las que las empresas pueden actuar ante las excedencias laborales. Aunque, se tienen que tener en cuenta los tipos de excedencia para evitar demandas por parte de los trabajadores o impedirles que ejerzan sus derechos.

Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
  • ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
  • Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025

Publicado en: Asesoría Etiquetado como: excedencias laborales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

¿A qué edad contratar un plan de jubilación?

La situación en la que se encuentran las pensiones en España … [Lerr más...]

¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte

Ya sea que estés empezando o ya tengas una empresa desde … [Lerr más...]

Consejos para crear una pyme desde cero

En 2021, se crearon más de 100.000 empresas en España. Esto … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2025 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR