El mercado laboral ha cambiado mucho en los últimos 20 años. El autoempleo ya no es una tendencia sino que es una realidad, los trabajadores son cada vez más conscientes de ello y las administraciones ponen en marcha ayudas para la creación de empresas en Valencia especialmente,para fomentarlo.
Las ayudas para la creación de empresas en Valencia, en especial, las de fines sociales fueron el objetivo del convenio firmado por el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent el pasado mes de julio.
En concreto, el objetivo de este convenio es promover las iniciativas de emprendimiento social, incrementar su impacto socio-económico y visibilizar el emprendimento social y su contribución al desarrollo y al empleo de la Comunitat valenciana.
A través de este convenio se desarrollarán actividades incluidas en el Programa de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento Social, incluyendo aspectos como la formación, asesoramiento y acompañamiento individualizado a cada proyecto por parte de profesionales con amplia experiencia práctica en áreas como estrategia, ventas, finanzas, comunicación, marketing, área jurídica o coaching.
Al finalizar el programa, se les proporcionarán herramientas para la búsqueda de financiación, para conseguir visibilidad y difusión, así como acompañamiento en el evento que realicen para la presentación de sus proyectos innovadores.
Además, la Generalitat creó el pasado mes de junio, el Banc de la Generalitat que pondrá en marcha dos líneas generales de crédito: microcréditos para autónomos y microempresas, por un total de 5 millones de euros; y préstamos participativos para empresas de naturaleza tecnológica e innovadora, con un presupuesto, también, de 5 millones de euros.
Se trata de la refundación del Instituto Valenciano de Finanzasque contará con presencia de miembros independientes en el consejo para garantizar la máxima profesionalidad en la toma de decisiones.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Valencia para activar el emprendimiento en el colectivo de jóvenes, ha impulsado ayudas para la creación de empresas en Valenciaa través del curso de emprendimiento «Aspectos básicos para crear tu empresa»
Se trata de un curso de formación empresarial cuya finalidad es formar a personas jóvenes menores de 35 años en materias básicas y necesarias para el buen fin de sus proyectos empresariales.
Está subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. A la finalización del taller, además, las personas que lo deseen podrán presentar su proyecto empresarial y se elegirá el mejor, que ganará un premio consistente en un año de asesoría laboral, contable, fiscal y jurídica gratuita. Así mismo, todas las personas participantes en las presentaciones de proyectos tendrán asesoría jurídica básica gratuita para la consecución de sus proyectos emprendedores.
En definitiva son muchas las ayudas para la creación de empresas en Valencia impulsadas para fomentar el emprendimiento y el autoempleo ya sea mediante cursos de formación, asesoramiento laboral y jurídico y créditos.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta