La actividad de los trabajadores autónomos siempre se ha caracterizado por la existencia de muchas dificultades a pesar de ser un gran motor para la economía. Por eso se están estableciendo distintos tipos de redes de ayuda que pueden solicitar para conseguir un apoyo económico si se dan determinadas circunstancias. Es muy conveniente conocer necesario conocer qué ayudas existen y cuál es su procedimiento.
Podemos encontrar dos ámbitos donde se pueden conseguir estas ayudas para autónomos: la Generalitat Valenciana y el Ajuntament de Valencia. En ambas se cuentan con dotaciones económicas que sirven para paliar sobre la suspensión de actividades debida a la crisis del coronavirus. Con esto se pretende mitigar consecuencias negativas para la economía.
En la Comunitat Valenciana se terminó el plazo para solicitar la EAUCOV 2020 Ayuda extraordinaria a personas trabajadoras autónomas COVID19 el pasado 4 de mayo. Ahora podemos encontrar dos programas que pueden ser de gran ayuda para los autónomos.
Por un lado, encontramos el EAUTOM – 2020 – Programa de ayuda destinada al mantenimiento del trabajo autónomo de mujeres por el que se otorga una subvención por la contratación de personas desempleadas que efectúen mujeres autónomas embarazadas o en proceso de adopción para el ejercicio 2020 que pretende proteger a las trabajadoras autónomas que se encuentren en esta situación de vulnerabilidad.
El objetivo de esta ayuda según la GVA es facilitar que las mujeres que estén embarazadas o en un proceso de adopción puedan encontrar de manera fácil el personal necesario para cubrir su puesto durante su ausencia. Como fecha límite se establece el 1 de octubre de este año para solicitar esta ayuda.
Existen diversas ayudas para incentivar las actividades de empleados autónomos
También desde el 25 de mayo y hasta el 30 de septiembre se puede solicitar la EAUTOE 2020 – Ayudas a personas desempleadas que accedan a su empleo a través de la creación de actividad empresarial como trabajador autónomo en proyectos innovadores para el ejercicio 2020.
Con esta ayuda se pretende reducir el desempleo y fomentar las actividades innovadoras como proyectos que sean capaz a necesidades no satisfechas por la estructura existente o que desarrollen actividades económicas emergentes. La idea es proporcionar una renta de subsistencia que le permita desarrollar esta actividad innovadora.
En el Ajuntament de València también podemos encontrar una serie de ayudas que sin duda serán muy bien recibidas por los autónomos. Así podemos encontrar las Ayudas a la creación de nuevos comercios y consolidación de los existentes en la Ciudad de València 2020.
El objetivo de este programa es fomentar el pequeño comercio municipal e incentivar la creación de nuevas empresas con la intención de mejorar el mapa comercial de la ciudad. El plazo había quedado interrumpido por el estado de alarme y se reinició el pasado 26 de mayo, y se mantendrá durante 18 días naturales.
Las Subvenciones para el desarrollo de proyectos de innovación social y urbana en la Ciudad de València 2020 también van dirigidas a autónomos que con esta ayuda podrán llevar a cabo en las áreas de relevancias establecidas en la estrategia Missions València 2030. El plazo será de 30 días naturales desde su publicación en el BOP.
Existen bastantes ayudas de las que los autónomos se pueden beneficiar, pero es necesario estar atentos a las acciones que realizan tanto el Ajuntament de València como la Generalitat Valenciana.
En M2 Asesores podrás encontrar el mejor asesoramiento para tu actividad como autónomo y te ayudaremos a que te puedas beneficiar de las ayudas que encajen con tu perfil. No dudes en contactar con nosotros para recibir información de manera más detallada.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta