La situación en la que se encuentran las pensiones en España preocupa a quienes el día de mañana no estiman que vayan a percibir una remuneración que les permita vivir con dignidad. Es por esto por lo que desde hace varios años, algunas entidades ofrecen un producto concreto: el plan de jubilación. Este permite ir ahorrando un dinero del que se disfrutará cuando se deje de trabajar y que ayudará a vivir un poco mejor.
Lo positivo de un plan de jubilación es que se complementa con la pensión que se reciba por todos los años trabajados. Y es que en la actualidad se deben cotizar hasta 37 años y 6 meses para recibir una cuantía completa que ronda los 1200 euros, aproximadamente. No obstante, todo depende de lo que se haya cotizado. Un autónomo que haya pagado siempre una base mínima, recibirá una pensión más baja.
Para quién se destina un plan de jubilación
Así, un plan de jubilación se destina a todas las personas mayores de 18 años que quieran usar este producto como una hucha para protegerse las espaldas el día de mañana. Lo que tendrán que hacer será aportar una cantidad mensual a ese plan de ahorro que les garantizará una remuneración económica en el momento en el que se jubilen que, por lo general, es a los 65 años hoy en día, algo que puede cambiar.
La tranquilidad que ofrece un plan de jubilación al saber que se tendrá garantizado el pago cuando ya no se pueda trabajar y que este se sumará a la pensión que el Estado ofrecerá en el momento en el que esto suceda, permite respirar con cierto alivio. Por eso, un plan de jubilación es un producto para todo el mundo que quiera sentirse más seguro con relación a su futuro. Pues, muchas personas jubiladas tan solo sobreviven.
Hay hombres y mujeres que deben vivir con apenas 700 euros al mes porque no han llegado a cotizar todos esos años que se exigen para recibir una pensión completa. Pero, además, la situación actual en la que los trabajos temporales abundan y la inestabilidad laboral es un problema para los más jóvenes, contratar un plan de jubilación es una idea que conviene sopesar muy bien. Pero ¿cuándo hacer esto?
Cuál es la mejor edad para contratarlo
Aunque suele aconsejarse contratar un plan de jubilación cuando esta se acerque, la verdad es que desde M2 Asesores nuestra recomendación es que este producto se tenga lo antes posible. Si es factible comenzar a aportar una cantidad mensual desde los 18 años, mejor, porque cuanto más dinero haya en ese plan de ahorro, mayor será la calidad de vida de las personas cuando dejen de trabajar por completo.
Pero, también puede ser interesante contratar un plan de jubilación en el momento en el que se empiece a trabajar. De esta forma, como hay unos ingresos, será viable usar ese plan de ahorro como hucha sin que esto genere ningún problema. Y es que las cantidades que se suelen ingresar son bajas en muchos casos. Por ejemplo, es posible aportar unos 50 euros mensuales, todo depende de los acuerdos a los que se lleguen.
Lo que sí es importante es contratar un plan de jubilación antes de los 40 años. Pues, si esto se hace a los 50, por ejemplo, habría que dar mucho más dinero para que realmente el plan de jubilación compensase cuando se dejase de trabajar a los 65 años. Por tanto, estos son aspectos que es fundamental tener presentes en el momento en el que se piensa en contratar este producto. De nuevo, cuanto antes, mejor.
Por qué confiar en M2 Asesores al contratar un plan de jubilación
En M2 Asesores sabemos que un plan de jubilación puede generar muchas dudas. Hay personas que piensan en si realmente les compensa, ya que cuando reciben una pensión, en ocasiones, tienen que hacer la declaración de la Renta. Si perciben un ingreso extra que proviene de un plan de ahorro, esto les puede perjudicar o eso es lo que pueden sospechar. Por eso, en nuestra asesoría respondemos a estas preguntas.
Asimismo, contamos con profesionales que ayudan a tomar decisiones importantes sobre un plan de jubilación que sea de renta fija o variable. Somos conscientes de que hay muchas personas que no saben cuáles son las diferencias entre uno y otro, algo que puede suponerles un gran problema si no eligen bien. Y es que en este punto, tener en cuenta la edad es crucial para decantarse por una u otra opción.
Si tienes más de 18 años y quieres saber más sobre un plan de jubilación, puedes ponerte en contacto con nosotros. En M2 Asesores te recomendaremos la mejor alternativa para tu caso y para que elijas un plan de ahorro que realmente te beneficie el día de mañana. Porque este puede aportarte mucha seguridad y tranquilidad.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta