El abrir una empresa en Valencia desde cero es una tarea más sencilla de lo que creemos. Pese a lo que pueda parecer, seguir unas pautas y unos consejos básicos en la manera de proceder, te ayudará a emprender con éxito. Por ello, nada mejor que coger papel y boli y apuntarse los errores más comunes al constituir una empresa que debes evitar.
Como asesoría en Valencia especializada en pymes, sabemos que muchas de estas empresas siguen cometiendo, en el momento de su fundación, muchos de los mismos errores. Malas decisiones que les pueden poner en serio aprieto para poder empezar con buen pie un proyecto de estas características. Y es que hay que evitar una serie de errores comunes al constituir una empresa para no sufrir, de antemano, trabas y problemas que nos pongan al límite desde el minuto uno. Como por ejemplo…
– No contar con una asesoría para pymes
Debes asumir que no puedes saber de todo y que hay cosas que te las deben de llevar profesionales con experiencia cualificada. Confiar en una asesoría en Valencia especializada en pymes te ayudará en materias como la fiscal, la contable y la laboral que seguramente desconozcas.
– No contar con un plan de negocios
El abrir una empresa en Valencia sin un plan de negocios es un grave error. De hecho es la primera de las tareas que debes realizar. Fijar una base del negocio, una misión y unos objetivos. E ir actualizándolo constantemente.
– No ser humildes
Vale que vas a ser empresario/a pero la humildad siempre debe ser un rasgo que te ayude a ser previsor y no jugártela por culpa de las ganas de comerte el mundo. Las empresas se empiezan desde bajo, con mucho esfuerzo y en principio con pocos resultados. En el trabajo diario está la clave.
– No realizar una previsión de gastos
Al abrir una empresa en Valencia, debes tener una previsión de gastos. Que la contabilidad te la gestione tu asesoría en Valencia especializada en pymes pero que tú, tengas muy claro de cuánto dinero dispones para dotar a la empresa para los primeros meses, los más duros.
– No jugar con tus cuentas
La caja de la empresa, no es tu bolsillo ni tu cartera. Debes respetar esta premisa ante todo porque este es uno de los errores más comunes al constituir una empresa. Y controlar como no, tanto los gastos, como los ingresos. No pagues en exceso cosas, si no cobras por otra parte otras…
– No ofrecer servicios complementarios
En la actualidad, hay empresas de todo tipo y en cada sector, la competencia es dura. Pero no por ello debes ser igual que el resto. Diferénciate ya sea con algún producto en concreto, precio, promoción… abrir una empresa en Valencia es fácil, lo difícil es conseguir la confianza y la fidelidad de los clientes.
– No cuidar los clientes
Y, cómo no, uno de los errores más comunes al constituir una empresa es no cuidar a los clientes desde el minuto uno. A veces tendrás que dedicarle más esfuerzo y tiempo, pero se trata de ir trabajando por la imagen de tu negocio. Tenlo en cuenta. No descuides la atención a tus clientes.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta