No existe lugar que provoque más dolores de cabeza y ansiedad que un trastero. Pensar en buscar algo que necesites con urgencia se vuelve la tarea mas pesada y hasta frustrante. Porque antes no se tomó la previsión de optimizar el espacio para poder encontrar con facilidad lo que se necesita de manera inmediata. Se acumula o se echa todo según a conveniencia del momento y los resultados son inimaginables.
Organizar un trastero de manera eficiente puede evitar incluso accidentes propios del desorden, de colocar algo en el lugar menos indicado o no protegerlo de otros objetos, que puedan desencadenar movimientos entre ellos que pueden incluso caer sobre ti. Para ello existen trucos que pueden ayudarte a poner orden y optimizar las búsquedas dentro de él cuando más urgentemente lo necesites. Toma nota de estos 10 consejos.
- Desecha lo que no necesites. Según encuestas, una vez realizada una limpieza general del trastero, se ha determinado que mas del 40% de las cosas que allí se tienen no se utilizan realmente. Así que sal de ellas y quédate con lo realmente importante.
- Prioriza lo que más utilices. Coloca a mano los objetos que mas necesites o le des más uso y colócalos siempre en un lugar visible del trastero. Aquellos objetos que solo utilizas por épocas ubícalos en un lugar donde sepas que siempre los vas a conseguir.
- Coloca estantes de diferentes tamaños. Son fundamentales para organizar eficientemente un trastero. Estos son el mobiliario perfecto para que todo se consiga con facilidad y luzca mucho mas organizado.
- Guarda en cajas plásticas. Estas resultan ideales para organizar y que todo luzca mejor estéticamente. Las cajas de cartón, por lo general, atrae insectos y se deterioran mas fácilmente.
- Clasifica todo lo que se encuentre en el trastero. Las cosas pesadas no deben colocarse en lo alto de los estantes y no colocar nada sobre los objetos que puedan resultar fácil de romper.
- Aparta y guarda las herramientas en lugares seguros y fuera del alcance de los niños. Los gabinetes y cajas de herramientas son ideales para ellas.
- Limpia una o dos veces al mes de ser posible el trastero. En el se acumula mucho acaro y estos espacios cerrados tienen a producir malos olores.
- Deshumidifica el trastero. Existen muchos métodos para conservar el espacio en buen estado y libre de humedad propia de estos lugares cerrados. Hay métodos caseros como, manuales y tecnológicos que son capaces de eliminar la humedad.
- Etiqueta cada una de las secciones y cajas que haya en el trastero. Muchas veces resulta mas fácil colocar en una hoja el contenido de cada caja y pegarla afuera, para no tener que movilizar cajas de un lado al otro sin necesidad.
- Realiza un inventario luego de realizar todos estos pasos. Así sabrás con qué cuentas y con que no. Pero sobre todo designa a un miembro de la casa o compañía para que tenga el control del trastero, respetando lo que está en el inventario.
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta