Tanto si estás al frente de una pequeña empresa como si estás buscando empleo, debes saber que alquilar una oficina de networking en Valencia es una apuesta hacia tu porvenir. El mercado está lleno de competidores y nosotros debemos saber cómo hacernos hueco y destacar. ¡Tienen que vernos! ¿Cuál es la clave para triunfar?
El concepto del networking ha conseguido afincarse en nuestra vida social actual como un término generalizado. ¿Cuándo estamos haciendo networking? Cuando entramos, individual o colectivamente, en relaciones con empresarios que pudiesen ofrecernos empleo u oportunidades para nuestro negocio, o bien cuando simplemente compartimos un rato de charla con posibles clientes o incluso con la competencia. Más o menos tenemos claro en qué consiste la técnica del networking, ¿verdad? Ahora el problema reside en saber llevarlo de forma efectiva a la práctica. El primer paso debe ser concienciarnos de la importancia de tener una oficina de networking en Valencia.
No cabe duda que el networking exige método y disciplina, es decir, un riguroso trabajo previo en el que preparásemos la estrategia que vamos a seguir en nuestro encuentro. Posteriormente, saber actuar y desenvolverse ante los acontecimientos que fuesen surgiendo y finalmente analizar todo lo sucedido y comprobar si realmente nuestra oficina de networking en Valencia nos está dando resultados.
¡Presta mucha atención! Si ya te has decidido a alquilar una oficina de networking en Valencia, ahora debes conocer las 10 claves esenciales para que éste fuese plenamente efectivo.
- No solo de tus servicios depende el éxito: Puedes contar con las mejores materias primas y ofrecer a tus clientes las mejores prestaciones, e incluso puedes tener la mejor estrategia de marketing. No obstante, en el mundo no estamos solos y es importantísimo saber establecer relaciones con otras personas que pudiesen abrirnos nuevas puertas empresariales o bien que se convirtiesen en nuestra clientela más fiel.
- No hay que ir a lo loco: Acudir a un encuentro de networking con otros empresarios no es como ir al cine o al teatro. Por eso, debemos saber previamente dónde y cuándo se organizan eventos de networking en nuestra ciudad y cuáles de ellos nos interesan especialmente. En el día a día, compartir un mismo espacio con otras empresas provocará el estrechamiento de relaciones de negocios que podrían reportarse en futuras compras, ventas y alianzas. Las oficinas de networking en Valencia se convierten en toda una oportunidad.
- Planificación previa: Antes de acudir a un evento de estas características será necesario realizar un estudio detallado sobre qué empresas o personalidades acudirán. Esto nos permitirá desarrollar una eficiente estrategia empresarial para intentar vender nuestro producto (nosotros o nuestra empresa) de forma eficaz. Es importante ensayar un discurso, saber cómo debemos expresarnos e incluso qué ropa vamos a ponernos.
- Dar y recibir: Una oficina de networking en Valencia te abre muchas puertas, pero no debes solo aprovecharlas para vender tu marca. Es muy importante saber escuchar e interesarse por lo que los demás quieren contar. Solo así lograremos caer en simpatía y que nuestros intereses se viesen reforzados y fuesen tenidos en cuenta. En este tipo de eventos el egoísmo y la pedantería no son bien recibidos. ¡A la gente le encanta oír su nombre! Aunque parezca extraño, debemos procurar repetir el nombre de la persona o de la empresa con la que estamos interaccionando, ya que así percibirá un interés nuestro por su labor.
- Llevar tarjetas de visita: Las dos acciones más repetidas de un encuentro de este tipo son sonreír y repartir tarjetas de visita. Puedes hacer un gran trabajo y realizar una eficiente campaña comunicativa con personas muy interesantes, pero si después del tiempo esa persona no se acuerda de tu nombre, entonces todo esfuerzo habrá resultado en vano.
- Hacer networking dentro del networking: Debes demostrar que eres una persona competente y desenvuelta, capaz de solucionar problemas y creador de conexiones. ¡Presenta tus contactos a terceras personas!
- Ser inquietos: En un networking en Valencia tenemos que ser personas que estén constantemente preguntando o que muestren interés por determinados temas; escucha activa. Así mismo, deberemos reflejar nuestra pasión por nuestro negocio. ¿Si nosotros no apostamos por él, quién lo hará? Es importante presentarse y hablar de nuestro negocio, pero sin dar la sensación de que estamos haciendo una campaña publicitaria.
- Mantener el contacto: Además de salir a tomar una copa con los compañeros de trabajo o a cenar con los amigos, debes dedicar un tiempo a hacer negocios. Es muy importante rodearse de personas interesantes, por lo que no debemos dejar pasar mucho tiempo (un máximo de dos días) desde el último networking para volver a entrar en contacto con esa persona que puede ser una pieza clave en nuestro proyecto. No solo debemos relacionarnos con personas que nos caigan bien, ya que el negocio está donde menos te lo esperas.
- Éxitos encadenados: Al mantener relaciones interesantes con determinadas personas, conseguiremos estar entre su lista de contactos. De este modo, si esa persona logra ascender de puesto, podrá tener en sus manos la posibilidad de contratar nuevo personal o recurrir a una empresa para sus servicios. ¡Ahí debemos estar nosotros!
- Balance del networking: Es vital realizar un análisis del encuentro y sacar conclusiones a partir de nuestra estrategia y nuestras relaciones, detectando nuestros puntos débiles y determinando si el networking ha resultado efectivo.
El networking está más presente en nuestro día a día de lo que nos imaginamos. Simplemente el hecho de tener una cuenta activa de LinkedIN, participar en foros de opinión especializados o ser miembros activos de páginas de Facebook serán acciones del networking online. Una forma rápida, eficaz y cómoda de ir labrándonos nuestro camino y vender nuestro currículo ante el resto. Si te estás planteando emprender y montar tu propio negocio, la mejor solución será alquilar una oficina de networking en Valencia. ¡Muy pronto verás los resultados!
Entradas RecientesSergio Delgado (see all)
- ¿A qué edad contratar un plan de jubilación? - 10 julio, 2025
- ¿Una auditoría fiscal en tu empresa? Así debes prepararte - 27 junio, 2025
- Consejos para crear una pyme desde cero - 20 junio, 2025
Deja una respuesta