Un seguro es un contrato que te brinda unas determinadas coberturas por una cuantía que debes abonar cada mes o cada año, según corresponda. Tenerlos es interesante, ya que evitas tener que desembolsar una cantidad de dinero que, tal vez, no tengas. Por eso, si eres autónomo ¿sabes qué seguros necesitas? En este artículo descubrirás algunos de ellos.
Seguros obligatorios por ley
Empezaremos por los seguros a los que te obliga a tener la ley si eres autónomo. Sin embargo, estos van a depender de la actividad que realices. De esta forma, no siempre te verás obligado a tener este tipo de seguros. Estos son el seguro de accidentes, el de responsabilidad civil y el de vehículos comerciales.
El seguro de accidentes lo necesitarás si como autónomo tienes trabajadores contratados. Su cobertura protege a tus empleados si sufren un accidente laboral. ¿Qué ocurre si no lo tienes? Que se te puede sancionar y en el caso de que algún empleado sufra un accidente tendrás que ser tú mismo quien pague de su bolsillo una indemnización al trabajador.
El seguro de responsabilidad civil solo lo deberás tener de manera obligatoria como autónomo si realizas una actividad para la que necesites estar colegiado. Es el caso de los psicólogos, enfermeros, abogados, arquitectos, etc. Este seguro cubrirá cualquier negligencia o errores que puedas cometer en tu trabajo.
El seguro de vehículos comerciales es obligatorio en el caso de que como autónomo este sea tu medio para trabajar. Es el caso de los comerciales o servicios de paquetería. Para que puedas disfrutar de las coberturas de este seguro, es fundamental que en la póliza quede claro que el vehículo tiene un uso comercial. En caso contrario, la cobertura ante un accidente podría no ser completa.
¿Qué tipo de seguros son opcionales?
A pesar de que ya has visto los seguros obligatorios que debes tener si eres autónomo, existen otros que son opcionales. Sin embargo, puede que te resulte interesante tenerlos. Además de que te proporcionarán coberturas que te serán de utilidad en ciertos momentos, el precio que pagas por ellos puedes te lo puedes desgravar.
El primero de ellos es el seguro de responsabilidad civil general. Las coberturas que te ofrece como autónomo están destinadas a ofrecerte defensa jurídica frente a posibles reclamaciones o denuncias que te hagan tus clientes. Lo puede contratar cualquier autónomo y te aporta seguridad para no tener que utilizar tu patrimonio para hacer frente a una demanda, en el caso de que esta se produjese.
El segundo es el seguro multirriesgo que te resultará interesante si, como autónomo, tienes un comercio. Este seguro incluye las coberturas del anterior, protege tu local de diferentes riesgos (inundaciones, incendios, rotura de cristales, etc.) y te ofrece coberturas relacionadas con averías de maquinaria que utilices y pérdida de beneficios.
El tercero es el seguro de salud. Lo que te ofrece como autónomo es un mejor y más rápido acceso a los especialistas y reduce los tiempos de hospitalización. En el caso de que tengas una empresa, puedes contratar seguros de salud para tus empleados, lo que te brindará grandes beneficios como introducirlos como gastos deducibles.
¿Eres autónomo, pero todavía no tienes ninguno de estos seguros? Si no sabías nada sobre ellos, ahora podrás elegir los que mejor te convienen. Recuerda que los seguros están para proporcionarte ayuda en el caso de que en algún momento la necesites. Así, ante un problema, no tendrás que utilizar tu propio dinero, lo que podría llevarte a la ruina dependiendo del problema que hayas tenido.
En el caso de que no sepas qué seguro te conviene más como autónomo o tengas alguna pregunta al respecto, en M2 Asesores te podemos ayudar. Analizaremos tu caso y te daremos algunas opciones para que puedas desarrollar tu actividad sintiéndote, en todo momento, seguro y protegido.
Deja una respuesta