Abrir una empresa en Valencia no es una tarea sencilla, cierto es que la burocracia se ha flexibilizado mucho en los últimos años y que la ilusión todo lo puede pero existen algunos hándicaps que salvar. Arrancar un negocio lleva tiempo y se debe tener paciencia hasta que se recojan los frutos.
Los expertos indican que abrir una empresa en Valencia requiere de mucha constancia ya que pueden pasar hasta dos años desde que se empieza a operar hasta que se empiezan a ver resultados.
Además, existen ciertos problemas que un emprendedor encontrará a la hora de abrir una empresa en Valencia:
- Burocracia. Abrir una empresa es mucho más sencillo actualmente que hace años, no obstante, si necesitas consejopara este paso, puedes acudir a una asesoría ya que además de explicarte el proceso para abrir una empresa en Valencia, posteriormente podrá gestionar tus facturas, ayudarte en la declaración de hacienda, etc.
- Conseguir clientes. Has decidido abrir una empresa en Valencia y no tendrás que buscar trabajo, sin embargo deberás conseguir clientes, una tarea igual o más difícil que la anterior. Puedes comenzar por amigos y conocidos para ofrecerles tu producto o servicio, después el boca-oreja entre tus contactos harán que poco a poco vayas teniendo más clientes.
- Imagen de la empresa. No sólo se trata de trabajar mucho y bien ya que abrir una empresa en Valencia conlleva hacer frente a la competencia y una de las formas es dar imagen de empresa fuerte y novedosa. Una buena página web, unas redes sociales actualizadas y bien gestionadas ayudan en este tema, pero ten en cuenta que esto conlleva tiempo y dedicación.
- Abrir una empresa en Valencia conlleva invertir tiempo y dinero y al menos se tardan dos años en tener liquidez y resultados que cubran esta inversión.
- También llamada resistencia a la frustración, es un concepto que se debe tener claro al abrir una empresa ya que conlleva muchas horas de trabajo y los resultados tardan en llegar. Si tienes ganas de tirar la toalla, acuérdate de este concepto.
- Si te vas a asociar con otro trabajador, piensa que aunque sea un familiar o tu mejor amigo, siempre habrá discrepancias en la forma de gestionar el negocio. Debes ser asertivo a la hora de plantear una cuestión y a la hora de aceptar la decisión final. Si sois más de uno, se debe trabajar en equipo.
- Organización. Si vas a abrir una empresa en Valencia considera que tienes muchas tareas que realizar: producir o comercializar tu producto o servicio; gestionar la empresa; y gestionar la imagen de la misma; y buscar clientes. Por todo ello, debes ser muy organizado y tener un tiempo para cada cosa.
- Desconexión. Ser tu propio jefe tiene sus ventajas pero también sus desventajas ya que conlleva estar siempre preocupado por tu propia empresa y desconectar del trabajo es muy difícil.
Deja una respuesta