Trabajar en centros de negocio también llamados de coworking es una moda que ha llegado para quedarse y no sólo por el ahorro y la crisis económica sino porque proporciona muchísimos beneficios económicos y de relaciones interprofesionales que finalmente dan sus frutos laborales. Se trata de aprovechar una nueva tendencia de trabajo.
El networking que se crea en los centros de negocios o espacios de coworking que se empezó a implantar por la crisis económica se está viendo como una nueva tendencia de trabajo que ofrece multitud de beneficios. Los económicos son los siguientes:
- En el centro de negocios se comparten los gastos necesarios derivados del trabajo como son la luz, internet, el teléfono o el fax. Esto conlleva no sólo un importante ahorro sino también librarse de varios quebraderos de cabeza.
- Otros gastos. El networking también favorece que se compartan gastos comola gestoría, cursos de formación o de idiomas. Este tipo de gastos suele ser más voluntario pero siempre hacen que la empresa crezca y se beneficie al compartirlos.
- Beneficios para el cliente. El cliente que llega a un centro de negocios puede salir con un proyecto realizado de principio a fin ya que los emprendedores que comparten el espacio se pueden complementar y ofrecer un mejor precio. Esto a la larga es un beneficio para el trabajador al que pueden recomendar.
- De la anterior se desprenden las colaboraciones que los emprendedores extraen de los centros de negocios. Algunos de ellos tienen comisiones por compartir clientes con otros autónomos.
- Presentación de proyectos. A veces hay que pagar tasas derivadas de presentaciones de proyectos ante concursos, etc. El networking facilita que estos gastos también se compartan.
- Instalaciones. Los centros de negocio muchas veces ofrecen parking gratuito o bien incluido en su oferta de coworking. Es una gran ventaja para emprendedores y para sus clientes.
- Promoción. No hay que olvidar que la promoción es una inversión necesaria para una empresa. Los centros de negocio facilitan el boca a boca y la promoción por ejemplo a través de las webs de otros emprendedores. Es un importante beneficio económico.
Además existen otro tipo de beneficios como las relaciones laborales, estar rodeado de otros profesionales siempre permite aprender de ellos y crecer profesionalmente. El coworking también facilita un buen ambiente de trabajo y que la jornada laboral sea más llevadera. Grandes ventajas que no se pueden desaprovechar.
Deja una respuesta