Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

Despedir a un trabajador fijo: lo que debes tener en cuenta

15 julio, 2022 By Sergio Delgado Deja un comentario

Finalizar la relación laboral con un empleado no es tarea fácil. Sin embargo, se vuelve incluso más complicado cuando se trata de despedir a un trabajador fijo de la empresa. Se debe a que este tipo de contrato suele tener condiciones más específicas y estrictas; por lo que la compañía debe acogerse a diferentes causas legales antes de poder realizar cualquier tipo de despido. Sin duda, una situación que todas las pymes quieren evitar.

Sin embargo, cuando es momento de despedir a un trabajador fijo por cualquier razón, no hay tiempo que perder. Es probable que ahora mismo tengas muchas dudas con respecto al proceso e incluso sobre si tus razones de despido son válidas. Sabemos que no es una situación sencilla de controlar, ya que no queremos que la empresa recaiga en problemas legales. Es por ello que en este artículo te ofrecemos algo de información importante que debes considerar.

Modalidades para despedir a un trabajador fijo

Antes de adentrarnos en términos más complicados; es necesario destacar que no se puede despedir a un trabajador fijo a menos que exista una causa que justifique esta acción. Además, la causa debe ser justa y legalmente aceptada; de lo contrario, se considerará como un despido improcedente. Para poder identificarlas, existen dos modalidades de despido vigentes.

Extinción del contrato por causas objetivas

Primero tienes la opción principal de despedir a un trabajador fijo por extinción del contrato por causas objetivas. En el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores se especifica cuáles son las causas por las cuales puede extinguirse este contrato.

En la primera cápsula, el reglamento establece que una de las principales causas por las que se puede despedir a un trabajador fijo es por la a ineptitud que se muestra luego colocarle de manera efectiva en la empresa. Asimismo, se debe tener en cuenta que las ineptitudes mostradas en un periodo de prueba; no pueden alegarse luego de que ya se ha cumplido el mismo.

Otra de las causas válidas para despedir a un trabajador fijo es debido a la falta de adaptación. En el caso de que se produzcan cambios técnicos en el puesto de trabajo y los mismos sean razonables; si el empleado no puede adaptarse, el despido es totalmente válido. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la empresa debe haber dado todas las comodidades y formación necesaria para facilitar la adaptación.

Además, será necesario que dos meses hayan trascurrido tras la modificación para que sea posible efectuar una extinción del contrato. Por último; está especificado que también es válido despedir a un trabajador fijo en caso de contratos por tiempo indefinido concertado por entidades sin ánimo de lucro. Cuando se realiza este tipo de despido, se debe hacer a través de una carta de despido y la empresa debe otorgar una indemnización.

El despido disciplinario

Despedir a un trabajador fijo bajo esta modalidad requiere que el empleado haya cometido incumplimientos graves y culpables en varios ámbitos. El empresario puede decidir hacer este tipo de despido cuando existen faltas repetidas e injustificadas, ya sea de asistencia o impuntualidad.

Otras razones para despedir a un trabajador fijo bajo esta modalidad está la desobediencia en el trabajo; ofensas verbales y físicas al empresario u otros individuos de la empresa, la transgresión de la buena fe contractual, disminución del rendimiento en el trabajo; la embriaguez o toxicomanía que afectan de manera negativa el rendimiento, y por último el acoso a otros por razones de origen racial, religión, discapacidad y orientación sexual o acoso sexual.

Al igual que en el modelo anterior, el despido debe notificarse con anticipación. Sin embargo, la indemnización no es parte de los derechos del trabajador. Además, es necesario considerar que es posible establecer otras exigencias formales bajo un despido disciplinario. Si quieres obtener asesoría para despedir a un trabajador fijo con éxito; nosotros podemos ayudarte a lograrlo de manera óptima y efectiva, evitando problemas legales y complicaciones.

Artículos relacionados

  • Cuestiones importantes que saber al despedir a un empleadoCuestiones importantes que saber al despedir a un empleado
  • 8 razones por las que una pyme necesita una asesoría en Valencia8 razones por las que una pyme necesita una asesoría en Valencia
  • Calendario Laboral 2024: Fiestas Nacionales y AutonómicasCalendario Laboral 2024: Fiestas Nacionales y Autonómicas
  • 10 beneficios de los centros de negocios10 beneficios de los centros de negocios
  • ¿Cuándo se tiene que presentar el IS?¿Cuándo se tiene que presentar el IS?
  • Cómo prepararse para una inspección de HaciendaCómo prepararse para una inspección de Hacienda
Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • Cómo defraudar a Hacienda sin saber que estás haciéndolo por errores en tu gestión - 10 junio, 2025
  • Errores comunes en la confección de declaraciones tributarias - 30 mayo, 2025
  • Asesorías personalizadas para emprendedores que están empezando - 20 mayo, 2025

Publicado en: Asesoría Etiquetado como: despido, trabajador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

Cómo defraudar a Hacienda sin saber que estás haciéndolo por errores en tu gestión

Cuando se habla de defraudar a Hacienda, generalmente se … [Lerr más...]

Errores comunes en la confección de declaraciones tributarias

Al momento de la confección de declaraciones tributarias, es … [Lerr más...]

Asesorías personalizadas para emprendedores que están empezando

Comenzar un negocio es una decisión muy importante en tu … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2025 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR