Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

Concurso de acreedores: tipos, fases y plazos

15 mayo, 2020 By Sergio Delgado Deja un comentario

Ante un escenario impredecible o de crisis, todas las empresas pueden apostar por un instrumento denominado concurso de acreedores, y sirve para solventar un problema económico que afecte directamente a la organización. Este instrumento se basa en ciertas modalidades y fases que se pueden aplicar en situaciones específicas, para obtener los mejores resultados.

El concurso de acreedores se puede definir como una herramienta administrativa que las empresas pueden ejecutar cuando no cuentan con la suficiente liquidez para poder cumplir con sus procesos y compromisos económicos. El concurso de acreedores permite aportar una solución más inmediata para que las empresas tengan una mejor capacidad de respuesta. La normativa contempla este recurso en la denominada Ley Concursal 22/2003 del B.O.E.

La ley estipula que el concurso de acreedores solo se puede aplicar a las empresas que no tienen la capacidad de cumplir sus obligaciones exigibles comprometiendo su estabilidad, por lo que se necesita comprobar lo inminente de esta situación. Es allí cuando los acreedores asumen las deudas de la empresa, al punto de reducir hasta un 50% los créditos clasificados como ordinarios.

Cuando la naturaleza de contingencia financiera le exige a las empresas aplicar el concurso de acreedores, se podrá solicitar en dos modalidades; de forma voluntaria o de forma forzosa. Cuando es de forma voluntaria, la persona física o responsable de la empresa está consciente de la situación y antes de la quiebra de la empresa, solicita el concurso. Mientras que, en la modalidad Forzosa, ocurre con mayor frecuencia cuando hay discrepancias en la dirección de una sociedad, por lo que debe intervenir un juez.

Las cuatro fases del concurso de acreedores

El punto de partida del concurso de acreedores inicia con la fase común donde se debe solicitar  la declaración del concurso para que un juez pueda estudiarla y determinar si habrá aplicación de medidas cautelares. Seguidamente se realiza la resolución judicial declarando o desestimando el concurso, se especifican los activos de la empresa y finalmente se clasifican los créditos o deudas que pueda tener la misma.

La siguiente fase de los concursos de acreedores es la fase de convenio, en la cual se abre la recepción de propuestas de convenio entre el deudor y acreedor. En esta etapa es importante diseñar un plan de pagos minuciosos y programados, garantizando la continuidad de la empresa. Se procederá a someter a votación los diferentes planes de acreedores para seleccionar el que mejores beneficios pueda proporcionar.

La tercera fase, denominada Fase de liquidación, iniciará cuando el deudor lo solicite. En esta parte es necesario que se hayan presentado propuestas de convenio. Una vez inicia esta etapa, el deudor pierde sus facultades administrativas y de gestión, es aquí cuando se venden los bienes para pagar las deudas. Finalmente entramos en la fase de calificación, donde se determina si el deudor se encuentra en esta situación de manera fortuita o es culpable.

Es importante saber que en un concurso de acreedores, si el deudor se considera culpable, la empresa quedará inhabilitada y no podrá manejar bienes ajenos, garantizando indemnización o devolución de bienes o servicios. Este es el escenario que todos deben evitar, afortunadamente el equipo profesional de M2 asesores, está capacitado para evitar este escenario a toda costa.

Plazos que se pueden solicitar en un concurso de acreedores

Cuando se determina el estado de insolvencia en un deudor, este tendrá la obligación legal de solicitar un plazo que garantice la ejecución del concurso de acreedores. Por lo general, el plazo es de dos meses, tiempo en el que tiene la posibilidad de dar parte a un juzgado sobre posibles negociaciones que le permitan disfrutar de una refinanciación, para continuar el curso del concurso de acreedores.

En esta etapa no se podrán iniciar ejecuciones judiciales ni extrajudiciales que afecten los bienes o derechos que permitan darle continuidad a la actividad empresarial o personal que desarrolle el deudor. En esta etapa el deudor puede solicitar que no se publique el concurso en los registros pertinentes. Al transcurrir tres meses desde la primera comunicación al juzgado, el deudor deberá revelar el resultado de su proceso, haya o no alcanzado la refinanciación.

Artículos relacionados

  • 7 formas de almacenaje para aprovechar mejor el espacio en el alquiler de trasteros7 formas de almacenaje para aprovechar mejor el espacio en el alquiler de trasteros
  • ¿Debo presentar el modelo 390 resumen anual del IVA?¿Debo presentar el modelo 390 resumen anual del IVA?
  • ¿ERE O ERTE? Conoce sus diferencias¿ERE O ERTE? Conoce sus diferencias
  • Financiación de empresas: todo lo que debes saberFinanciación de empresas: todo lo que debes saber
  • Consejos para crear una pyme desde ceroConsejos para crear una pyme desde cero
  • 10 errores contables comunes en una empresa10 errores contables comunes en una empresa
Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • Cómo defraudar a Hacienda sin saber que estás haciéndolo por errores en tu gestión - 10 junio, 2025
  • Errores comunes en la confección de declaraciones tributarias - 30 mayo, 2025
  • Asesorías personalizadas para emprendedores que están empezando - 20 mayo, 2025

Publicado en: Asesoría Etiquetado como: concurso de acreedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

Cómo defraudar a Hacienda sin saber que estás haciéndolo por errores en tu gestión

Cuando se habla de defraudar a Hacienda, generalmente se … [Lerr más...]

Errores comunes en la confección de declaraciones tributarias

Al momento de la confección de declaraciones tributarias, es … [Lerr más...]

Asesorías personalizadas para emprendedores que están empezando

Comenzar un negocio es una decisión muy importante en tu … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2025 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR