Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

¿Cómo fijar el margen para un umbral de rentabilidad en una empresa?

27 julio, 2020 By Sergio Delgado Deja un comentario

El umbral de rentabilidad no es otra cosa que marcar un margen en sus productos, para así obtener un precio de venta a público suficiente para cubrir sus gastos y obtener un beneficio pero ¿cómo fijar el margen a las puertas del umbral de rentabilidad?

El pequeño y mediano empresario suele incorporar un tanto por ciento al precio de compra de los productos que varía entre productos, familias, momentos… en la creencia, normalmente errónea, que dicho margen es suficiente para absorber no solo los gastos directos de la venta, sino también  los indirectos (fijos o de estructura). clientes. Pero, ¿de qué suele depender la marcación de un margen a un producto o servicio para que haya rentabilidad?

Dicho margen depende de muchísimos factores, pero a grosso modo podrían encuadrarse en los siguientes:

  • Factores externos. Aquellos factores que no son controlados por la empresa, y que vienen impuestos desde el exterior, como por ejemplo:
    • El comportamiento sectorial.
    • La situación macroeconómica (general o del sector).
    • La competencia existente y la presión de la misma.
    • La madurez de un mercado o producto.
    • La necesidad de financiación para la adquisición del producto.
    • Hábitos de consumo.
    • Estacionalidad de las ventas.
    • La existencia de productos sustitutivos
    • La existencia de normas regulatorias sectoriales.
    • Y un muy largo etcétera.
  • Factores internos. Serían aquellos factores que básicamente son controlados por la empresa con poca o ninguna intervención externa, como por ejemplo:
    • La situación económica y/o financiera de la empresa.
    • El stock existente en almacén de un determinado producto o familia.
    • La obsolescencia o pereceridad del producto.
    • La capacidad o volumen de compra y presión sobre precios de compra de los productos.
    • La capacidad de financiación de la empresa a sus clientes.
    • Los propios costes de la empresa.
    • La capacidad de innovación.
    • El posicionamiento de marca e imagen del producto o de la empresa.
    • El uso de las tecnologías.

Nuestra experiencia nos indica que es muy poco habitual que un empresario o gestor realice un análisis exhaustivo, o al menos lo suficiente, sobre las variables que intervienen a la hora de fijar los precios de venta, lo que frecuentemente provoca errores y la marcación de precios sin una clara justificación. He ahí la importancia de fijar los precios de venta de manera racional y coherente, y fijar un margen para un umbral de rentabilidad.

Todo ello depende la facturación, el resultado y por ende la “sensibilidad de precios”. Dicha sensibilidad está íntimamente ligada al concepto de la elasticidad de la demanda, y que tiene calado suficiente para realizar una serie completa de artículos.

Pero lo correcto, sin entrar en consideraciones fiscales o contables, y siempre desde el punto de vista pragmático de la gestión de la empresa, sería partir del umbral de rentabilidad para calcular el precio final al que se va a marcar un producto, y a partir de aquí corregir el precio con algunos de los factores que intervienen posteriormente, algunos de los cuales anteriormente han sido mencionados. Y saber, cómo no, el margen del que disponemos.

El umbral de rentabilidad, punto muerto o punto de equilibrio se define como la cifra de ventas que una empresa ha de alcanzar para conseguir absorber todos los gastos de la empresa, en un período dado. Hay que analizar en detalle todos los gastos de la empresa, para una posterior clasificación de los mismos, ya que el cálculo del punto muerto así lo requiere.

Artículos relacionados

  • 10 errores típicos al gestionar las finanzas de una empresa10 errores típicos al gestionar las finanzas de una empresa
  • Principales cuestiones laborales a las que se enfrenta una empresa en la actualidadPrincipales cuestiones laborales a las que se enfrenta una empresa en la actualidad
  • Cómo crear tu empresa paso a paso: manual para emprendedoresCómo crear tu empresa paso a paso: manual para emprendedores
  • Digitaliza tu empresa, ¿por qué es un buen momento para ponerte a ello?Digitaliza tu empresa, ¿por qué es un buen momento para ponerte a ello?
  • Rentabilidad y liquidez: las claves para elegir la mejor financiación para las pymesRentabilidad y liquidez: las claves para elegir la mejor financiación para las pymes
  • ¿Como doy de baja mi empresa?¿Como doy de baja mi empresa?
Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • Cómo defraudar a Hacienda sin saber que estás haciéndolo por errores en tu gestión - 10 junio, 2025
  • Errores comunes en la confección de declaraciones tributarias - 30 mayo, 2025
  • Asesorías personalizadas para emprendedores que están empezando - 20 mayo, 2025

Publicado en: Asesoría Etiquetado como: empresa, rentabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

Cómo defraudar a Hacienda sin saber que estás haciéndolo por errores en tu gestión

Cuando se habla de defraudar a Hacienda, generalmente se … [Lerr más...]

Errores comunes en la confección de declaraciones tributarias

Al momento de la confección de declaraciones tributarias, es … [Lerr más...]

Asesorías personalizadas para emprendedores que están empezando

Comenzar un negocio es una decisión muy importante en tu … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2025 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR