La creación de una empresa es un paso crucial, pero necesario para dar inicio a cualquier proyecto. Desde M2 Asesores, pensamos en esa etapa inicial donde la asesoría se convierte en el punto de partida para tomar las decisiones más acertadas; conocer la normativa, el orden de cada proceso y las diferentes etapas que debe atravesar una empresa, tendrá como resultado una alta operatividad.
Para crear una empresa es necesario contar con la asesoría de profesionales que te acompañen en este primer proceso, sobre todo cuando se trata de llevar un orden legal oportuno y asertivo, que no traiga problemas en el futuro. Crear una empresa implica llevar un orden cronológico que inicia con la decisión de emprender y culmina con la financiación del proyecto, para poder pasar de una etapa a otra es primordial dejarse guiar por los expertos en el tema.
La primera etapa para crear una empresa inicia con la decisión de emprender, en la que se debe evaluar si el mercado donde se incluye el modelo de negocio propuesto, está o no en crecimiento; además de determinar si es parte de un sector innovador, ya que de esto dependerán los esfuerzos que se deban realizar para alcanzar el éxito. También es necesario contemplar si existe algún tipo de competencia en el mercado que podría afectar de una manera u otra a la empresa que va naciendo.
Abordar un proyecto empresarial deberá estar estrechamente ligado a los procesos administrativos que implica crear una empresa, que a su vez dependerán de la naturaleza de la empresa y del tipo de negocio, por lo que deberá existir cierto conocimiento para manejar temas como contratos de trabajo, convenios que pueden ser de beneficio para las empresas y la seguridad social; además de permisos, impuestos, licencias municipales o seguros. Desde M2 Asesores sabemos por dónde empezar.
La importancia de la financiación a la hora de crear una empresa
Sin duda, uno de los factores más determinantes a la hora de crear una empresa será tener claro la cantidad de capital con el que se cuenta y si es o no suficiente para iniciar la operatividad. Para que el dinero no sea un obstáculo, es necesario ser lo más honestos posible con respecto a los recursos propios, para saber de entrada si son suficientes para iniciar. De no serlo, en M2 Asesores brindamos la asesoría necesaria para contar con la mejor financiación.
Para crear una empresa se pueden contemplar otras fuentes de financiación como créditos o préstamos para ayudar a impulsar el proyecto, pero estas transacciones deben ser abordadas por expertos en el tema que puedan evaluar todos los escenarios y posibilidades para cubrir la deuda a corto, mediano o largo plazo. De igual forma, nuestra experiencia en M2 Asesores no descarta el apoyo de las administraciones públicas, que puedan acoger el proyecto y brindar una ayuda inicial considerable.
Ciclo de creación de una empresa, lo que debes saber
A la hora de crear una empresa se debe seguir una lista de pasos en un orden específico, empezando con la decisión de emprender y luego debe abordar la elección de la forma jurídica de la empresa, donde se delimita la responsabilidad, cantidad de socios, el capital y la naturaleza de la empresa. Seguidamente en el proceso de constitución se procede a categorizar entre empresarios, emprendedores, sociedades, entidades o agrupaciones para lograr la ejecución de diferentes trámites que ya validen poner en marcha a la empresa.
Existe una modalidad que permite la creación de empresas de forma electrónica, unificando su creación en el portal del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, desde donde se pueden accionar diferentes procesos administrativos de forma telemática. Finalmente, será necesario contar con la asesoría de profesionales como los que tenemos en M2 Asesores, para garantizar que los procesos de contratación laboral y financiación se apeguen a la normativa y no tengan ningún tipo de incongruencia.
Deja una respuesta