Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

¡Empieza septiembre! Cómo controlar los flujos de caja de tu empresa

3 septiembre, 2018 By Sergio Delgado Deja un comentario

Un negocio puede pasar del éxito a la catástrofe más absoluta en cuestión de segundos si descuida un aspecto tan importante de su gestión como es el flujo de caja. Es esencial que toda empresa controle sus ingresos y egresos, su inventario y el pago de impuestos. Solo con planificación se logrará la supervivencia.

Controlar el flujo de caja de nuestro negocio se convierte en una de las tareas más importantes en el día a día, independientemente de cómo fuese el tamaño de la empresa. Normalmente el flujo de caja operativo suele realizarse de forma mensual, analizando las operaciones de explotación de la actividad económica de nuestra empresa (movimiento de cobros y pagos), obteniendo así la liquidez real de la que disponemos. Es interesante realizar una comparativa en la evolución económica del negocio cada tres meses. Normalmente las previsiones se suelen realizar los primeros días de cada mes, indicándose a partir de aquí, los distintos pagos y cobros que se tienen planificados para ese mes, obteniendo como resultado el saldo total, es decir, una vez restado al saldo anterior los pagos y sumarle los cobros.

El flujo de caja podrá realizarse a partir de la suma de todas las cuentas bancarias del negocio, o bien, realizando un cálculo independiente por cada departamento empresarial. Hay muchos negocios, especialmente lo más tradicionales, que todavía tiran de papel y lápiz para controlar sus flujos de caja. Los más avispados, dentro de su retraso tecnológico, utilizan una hoja de cálculo. No obstante, cada vez son más los emprendedores y empresarios consolidados que demuestran profesionalidad en su quehacer y utilizan una plataforma de gestión para aportar seguridad a su capital y controlar, hasta el más mínimo detalle, su patrimonio empresarial.

Los errores más comunes que suelen cometer los emprendedores en la gestión de su negocio suelen ser:

  1. No reservar dinero para el pago de impuestos (IVA o IRPF) ni para atender a los Seguros Sociales a final de mes.
  2. No controlar la periodicidad de cobros y pagos.
  3. No trabajar con datos mensuales.

Para que un negocio funcione, más que alcanzar un elevado número de ventas, es esencial tener suficiente liquidez. Para ello, será necesario controlar la tesorería y que siempre se mantuviese en un saldo positivo, ya que de lo contrario resultará imposible hacer frente a los pagos diarios. Como bien saben, la promoción y la calidad en los servicios prestados garantizarán un aumento en las ventas. Pero, ¿y los cobros? Si vendemos y cobramos tarde o no cobramos, estaremos yendo hacia el fracaso más absoluto porque no podremos hacer frente a los gastos de nuestro negocio (materia prima, impuestos, personal, arrendamientos, suministros y otros servicios). Cada eslabón de nuestro negocio conforma una cadena que no puede fracturarse si no queremos que el flujo de caja falle y por consiguiente vernos obligados a echar el cierre.

Mantener un equilibrio constante entre nuestras operaciones de venta, los gastos, los cobros y los pagos nos ayudará a controlar los flujos de caja y por tanto a obtener un superávit de tesorería. Llegados a este punto sería interesante conocer algunos consejos para llevar siempre un flujo de caja eficiente.

  1. Organización: Optar por un software de gestión que nos ayudará a controlar, mediante gráficos e informes, tanto nuestro stock con las cuentas diarias. Con este práctico programa podremos realizar inventarios al instante.
  2. Clasificación: Es importante saber separar los gastos e ingresos por categorías.
  3. Anticipación: Como dijimos anteriormente, el control del flujo de caja deberá calcularse en un período mínimo de tres meses. Todo ello se conseguirá mediante una correcta planificación de gastos e ingresos relativos al ciclo operacional del negocio.
  4. Acompañamiento: Más que chequeos semanales, el cálculo del flujo de caja deberá realizarse diariamente, pudiendo detectar así problemas incipientes y buscar posibles soluciones inmediatas.
  5. Desconfianza: Los cheques y las promesas de pago no son buenos consejeros. Sólo deberemos contabilizarlos en el flujo de caja cuando el extracto bancario demostrase que el dinero ha sido ingresado.
  6. Pagar impuestos: No debemos descuidar en el flujo de caja la necesidad de pagar impuestos. Es posible saber de antemano cuánto vamos a pagar mensualmente. No obstante, nunca deberemos apropiarnos del IVA para tapar agujeros en el flujo de caja.

Aunque resulte una actividad compleja, con una actitud positiva, un control exhaustivo y las herramientas adecuadas, lograremos controlar el flujo de caja de nuestra empresa y evitaremos los temidos momentos de tensión y crisis.

Artículos relacionados

  • Ingresos, gastos y otros asuntos que pueden no cuadrarte con HaciendaIngresos, gastos y otros asuntos que pueden no cuadrarte con Hacienda
  • 10 errores típicos al gestionar las finanzas de una empresa10 errores típicos al gestionar las finanzas de una empresa
  • Principales cuestiones laborales a las que se enfrenta una empresa en la actualidadPrincipales cuestiones laborales a las que se enfrenta una empresa en la actualidad
  • ¿Cómo fijar el margen para un umbral de rentabilidad en una empresa?¿Cómo fijar el margen para un umbral de rentabilidad en una empresa?
  • Cómo crear tu empresa paso a paso: manual para emprendedoresCómo crear tu empresa paso a paso: manual para emprendedores
  • Digitaliza tu empresa, ¿por qué es un buen momento para ponerte a ello?Digitaliza tu empresa, ¿por qué es un buen momento para ponerte a ello?
Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • Cómo defraudar a Hacienda sin saber que estás haciéndolo por errores en tu gestión - 10 junio, 2025
  • Errores comunes en la confección de declaraciones tributarias - 30 mayo, 2025
  • Asesorías personalizadas para emprendedores que están empezando - 20 mayo, 2025

Publicado en: Asesoría Etiquetado como: caja, empresa, flujos de caja, gastos, ingresos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

Cómo defraudar a Hacienda sin saber que estás haciéndolo por errores en tu gestión

Cuando se habla de defraudar a Hacienda, generalmente se … [Lerr más...]

Errores comunes en la confección de declaraciones tributarias

Al momento de la confección de declaraciones tributarias, es … [Lerr más...]

Asesorías personalizadas para emprendedores que están empezando

Comenzar un negocio es una decisión muy importante en tu … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2025 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR