La asesoría mercantil es muy importante tanto para la correcta puesta en marcha como para el funcionamiento de una empresa o sociedad. Hay infinidad de matices relacionados con la gestión y la legislación que es imprescindible conocer y aplicar para que cualquier relación comercial se desarrolle con las mayores garantías.
Pero no solo en el ámbito puramente mercantil, también en el jurídico hay que contar con una base sólida para resolver cualquier problema o conflicto que pueda surgir. Por eso, una asesoría mercantil es mucho más que una asesoría laboral o fiscal. ¿Qué ventajas tiene contar con este servicio? Vamos a verlo.
Ayuda la hora de crear una empresa
Poner en marcha una empresa no es fácil, nada fácil. No solo se asume un riesgo, sino que resulta indispensable seguir unos pasos y cumplir toda una serie de trámites a veces complejos. La asesoría fiscal no solo puede asesorar sobre la figura jurídica más conveniente, sino que ayudará a la constitución de la sociedad, sea cual sea la forma elegida, encargándose de realizar las gestiones necesarias.
Asesoramiento jurídico
La puesta en marcha de la empresa es solo el primer obstáculo. Toda actividad está sujeta a una amplia y variada normativa que va a depender tanto de su forma jurídica como de su actividad. La asesoría mercantil, en este caso, es esencial para evitar la posibilidad de sanciones o demandas que puedan poner en riesgo su futuro.
Asesoramiento en ámbitos extrajudiciales
No todos los problemas se resuelven en los tribunales, procesos de arbitraje y mediación son también habituales en el día a día de muchas empresas. La asesoría mercantil puede hacer de intermediario en esos procesos que no solo suponen un ahorro económico frente a los procesos judiciales, también de tiempo y de medios.
Organización de acciones y accionistas
En el caso de sociedades anónimas este aspecto es especialmente relevante, ya que la ley obliga a seguir unos pasos, a llevar un control y a convocar juntas de accionistas, sin olvidar una cuestión tan compleja como es el reparto de dividendos. También en este aspecto una asesoría mercantil puede ser de enorme ayuda, sobre todo cuando la sociedad tiene ya unas dimensiones importantes y un buen número de accionistas.
Otro tipo de asesoramiento
En el devenir de cualquier sociedad va a ser necesario tomar muchas decisiones para avanzar en la consecución de objetivos y en el crecimiento de la empresa. Son decisiones sobre modos de financiación, sobre inversiones o sobre ampliaciones de capital que deben tomarse desde un buen análisis de la realidad y de la propia compañía y en las que el trabajo de la asesoría jurídica puede ser determinante.
No es el único campo en el que una asesoría mercantil puede ser de enorme ayuda. También lo puede ser a la hora del estudio y redacción de contratos y documentos de todo tipo, de la presentación y depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil o de la elaboración de informes mercantiles, entre otros muchos aspectos.
Liquidación y disolución de sociedades
Evidentemente, no es lo deseable ni lo que se espera al crear una compañía, pero puede ocurrir. Y en su cierre, la asesoría mercantil es tan importante como lo fue en su puesta en marcha. Cerrar una empresa también implica una serie de pasos y el cumplimiento de toda una serie de requisitos que dependerán de los motivos del cierre y que legalmente hay que cumplir.
Por lo tanto, el papel de la asesoría mercantil va a ser indispensable en todos los momentos de tu empresa, desde su diseño y puesta en marcha hasta su cierre y disolución si eso llegara a ocurrir. Es la garantía de que se siguen todos los procedimientos legamente establecidos.
Deja una respuesta