Aunque por la situación de crisis debida a la Covid-19 muchos pequeños negocios han tenido que cerrar, también son muchos los emprendedores que se atreven con los nuevos retos y deciden lanzarse al mercado con sus proyectos innovadores.
Los autónomos y Pymes se reinventan y tratan de superar la crisis como sea, con ideas de negocio frescas y originales. Por ejemplo, han surgido muchas nuevas tiendas online y plataformas de trabajo virtuales. El alquiler de oficinas para emprendedores como las que tenemos en Grupo M2 es esencial para que los equipos de los proyectos estén en contacto y puedan desarrollar su trabajo de una forma eficiente.
Los negocios online son los que más se están desarrollando en estos tiempos de crisis. Por eso, diseñadores, programadores, redactores, comerciales, etc. tienen que trabajar conjuntamente y, ahora que podemos salir de casa, es mejor que el equipo humano del proyecto esté unido.
6 ventajas de alquilar una oficina para emprendedores
Si eres emprendedor y tienes un nuevo proyecto en marcha, ya sea tú solo o con tu equipo, es mejor que lo desarrolles en un ambiente profesional y de calidad como una oficina para emprendedores. A continuación, podrás ver las ventajas:
1.- No te sentirás solo: Durante el tiempo de confinamiento no quedó otro remedio que trabajar desde casa. Ahora, optar por el alquiler de oficinas para emprendedores evita la soledad del teletrabajo y te permite sociabilizarse con tu equipo y con otras personas que estén en el centro de negocios.
2.- Te permite ahorro de costes: El alquiler de oficinas para emprendedores en un centro de negocios o un coworking es más barato que alquilar una oficina tradicional. Los gastos fijos de electricidad, agua, etc. son compartidos. Es muy importante que al empezar en un nuevo proyecto, como puede ser la creación de un nuevo negocio online ahorres costes, sobre todo en esta época en la que se inicia la crisis.
3.- Te distraerás menos: Muchos emprendedores que trabajan en el hogar no son tan eficientes porque con frecuencia se están distrayendo con tareas de casa. ¿Has parado de trabajar para poner la lavadora? ¿Tus hijos necesitan ayuda con sus deberes y no puedes seguir trabajando? Si has respondido sí a alguna de estas preguntas es porque tú también te habrás distraído. Trabajar en un coworking evita estas distracciones.
4.- Cambiarás de aires: No hay nada peor para la salud mental y el bienestar que estar encerrado todo el día en casa. Con el alquiler de oficinas para emprendedores no tendrás este problema. Estarás en otro ambiente diferente a tu hogar y podrás hacer tus descansos en la cafetería e incluso dando un pequeño paseo por la calle.
5.- Harás networking: Estar en una oficina para emprendedores te permitirá relacionarte con personas que también están allí y que no pertenecen a tu Pyme o proyecto. Esto te permitirá hacer networking y buscar posibles alianzas con otros profesionales y, ¿quién sabe? Tal vez en algún momento podáis llegar a tener negocios juntos.
6.- Podrás reunirte: Otro de los problemas para emprendedores autónomos o miembros de Pymes que trabajan en casa es la dificultad de reunirse. Si te decantas por el alquiler de oficinas para emprendedores podrás invitar de manera profesional a tus clientes y proveedores. Sería muy raro que les reunieses en el salón de tu casa.
Cómo ahorrar al empezar en tu oficina
Si ya te has decidido por alquilar una oficina para desarrollar tu proyecto, tal vez te preguntes de qué manera puedes ahorrar, pues al principio no obtendrás casi beneficios con el producto o servicio que estés desarrollando (porque es nuevo y no lo has lanzado al mercado). Aquí te damos algunos consejos:
.- Tarifas de gas y luz adaptadas: Es un beneficio para todos los trabajadores del centro de negocio. Tendrás que cerciorarte con el responsable de las oficinas para emprendedores de que ha contratado la mejor compañía de luz y gas para este lugar.
.- No pasarte con la calefacción o el aire acondicionado: Ahora que viene el frío debemos estar atentos, pues uno de los factores principales que encarecen las oficinas son los gastos de climatización. Hay que tratar de tener la temperatura a 21º en invierno.
.- Aprovechar la luz natural y utilizar luces led son otros consejos. También, siempre es mejor que uséis portátiles en vez de ordenadores de sobremesa, pues consumen mucho menos. Por último, no olvides reciclar para contribuir a la conservación del medioambiente.
Con estos simples consejos puedes ahorrar al empezar tu negocio cuando alquiles tu oficina para emprendedores. Recuerda las ventajas que tiene trabajar en estos espacios y ahorra para que tu proyecto salga a la luz con un éxito total.
Deja una respuesta